Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El racionalismo se opone al «Empirismo»-la respuesta surgida en el s. XVIII al racionalismo del XVII. Principales representantes: Locke, Berkeley y Hume. Mantiene que todos nuestros conocimientos proceden, en último término, de los sentidos, de la experiencia sensible-. 2. Vida y obras de Descartes. Nace el 31-3-1596.

  2. 30 de abr. de 2024 · Los avances científicos de Copérnico, Kepler y Galileo influyeron en el pensamiento mecanicista de Descartes y su búsqueda de un método para alcanzar la verdad. Nacido en Francia en 1596, René Descartes recibió una educación jesuita en el colegio de La Fléche, donde estudió matemáticas y filosofía escolástica.

  3. 31 de may. de 2015 · Comparte. René Descartes fue un típico ejemplo de intelectual renacentista: soldado, científico, filósofo y psicólogo especulativo. Estudió con los jesuitas, y su formación fue tanto metafísica como humanística. Su influencia ha sido decisiva por su reformulación del racionalismo, y su inclusión en un sistema mecanicista.

  4. 31 de ene. de 2022 · El racionalismo se desarrolló en Europa durante los siglos XVII y XVIII. Tradicionalmente, se considera que comienza con René Descartes y su expresión «pienso, por lo tanto existo». Este filósofo, matemático y físico francés aseguraba que solo por medio de la razón se podían descubrir ciertas verdades universales.

  5. 14 de jun. de 2012 · Descartes: racionalismo y método. El filósofo racionalista René Descartes (1596-1650) es considerado como el padre de la filosofía moderna. Su intento de hallar un método lógico-matemático para el conocimiento filosófico ha sido enormemente influyente en la historia de la filosofía posterior. Quizás su aportación más revolucionaria ...

  6. Biografía de René Descartes. René Descartes, hijo de Joachim Descartes y Jeanne Brochard, nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye, Francia, cerca de Tours. Era el más joven de los tres hijos sobrevivientes de la pareja. Eran proveniente de una familia burguesa que estaba compuesta principalmente de médicos y algunos abogados.

  7. El racionalismo es la corriente de la filosofía que defiende la primacía de la razón para conocer la verdad. Nace en Europa en el siglo XVII e impregnará toda la filosofía moderna y contemporánea desde la aspiración por comprender el mundo a través de un conjunto de leyes. El racionalismo defiende la autosuficiencia de la razón para ...