Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Casa de Borbón en Francia o casa de Borbón-Capeto, es una rama de la dinastía de los Capetos y procede del matrimonio de Roberto de Clermont (1256-1317) con Beatriz de Borgoña, señora de Borbón, fundadores de la Casa. Su hijo, Luis I de Borbón, será el primer duque de Borbón en 1327, y de él procede la dinastía que dará a Francia una larga lista de monarcas.

  2. Monarquismo en México. El monarquismo en México es la ideología política que defiende el establecimiento, restauración y preservación de una forma monárquica de gobierno en México. El monarquismo fue un factor recurrente en las décadas durante y después de la lucha de México por la independencia. A partir de 1808, cerca del final del ...

  3. En el verano de 1873 Isabel II dejó el proyecto de la restauración borbónica en manos de Antonio Cánovas del Castillo, líder de los conservadores, y aceptó un proyecto de regeneración monárquica totalmente constitucional, al que se fueron adhiriendo los descontentos con la Revolución de 1868 y los liberales que aceptaban a Alfonso. [77]

  4. Arte en España durante la Restauración (1875-1931) son las producciones artísticas durante la Restauración borbónica en España, coincidente con los reinados de Alfonso XII (1874-1885) y Alfonso XIII (1902-1931; durante su minoría de edad, bajo la regencia de María Cristina de Habsburgo, 1885-1902). En el arte oficial ( pintura de ...

  5. Antiguo Régimen en Francia Reino de Francia (1791–1792) Restauración borbónica en Francia: Tipo: Armada: Cultura e historia; Colores: Guerras y batallas; Guerra anglo-española (1655-1660) Guerra de Devolución Guerra franco-neerlandesa Guerras franco-indias Guerra de los Nueve Años Guerra de Sucesión española Guerra de Sucesión Polaca

  6. El primer ministro de Francia es el jefe de Gobierno de la Quinta República. Esta función sucede a la de presidente del Consejo por las dos constituciones anteriores, con poderes diferentes. Francia es una república constitucional semipresidencialista, compartiendo el poder ejecutivo entre el presidente y el primer ministro.

  7. La Restauración borbónica en España fue un periodo histórico que se prolongó desde finales del siglo XIX hasta el primer cuarto del siglo XX. Comenzó con la vuelta al trono de la Casa de Borbón, en la persona de Alfonso XII, tras el breve interludio de la Primera República Española. Este período es fundamental para comprender la ...