Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Entre la decoración de Santa Sofía encontramos muestras del arte bizantino y del arte musulmán. La parte más importante y fascinante de este edificio es su enorme cúpula, considerada como la mayor obra de arte de la arquitectura bizantina. Tiene un tamaño de más de treinta metros de diámetro y está a una altura de 56 metros.

  2. El Palacio Imperial de Constantinopla alcanzaría su máximo esplendor en el siglo X, ocupando la zona que se extiende entre el hipódromo y el mar por un lado y Santa Sofía y el final del Sefendón por otro, alcanzando una superficie de 400.000 metros cuadrados.

  3. La basílica de Santa Sofía, mandada construir por el emperador Justiniano, es sin duda uno de los monumentos más espléndidos de la historia. Se afirma que en su origen todo el interior —la cúpula, las dos semi-cúpulas, los tímpanos y las cubiertas de los nártex, los pasillos y las galerías— , una superficie de 16.000 metros cuadrados, estaba cubierto por mosaicos de oro.

  4. Déesis. Principalmente empleada en el Arte bizantino y posteriormente en el Románico, Gótico y en el Ortodoxo, generalmente la Déesis (en griego, δέησις), "plegaria" o "súplica", es una representación iconográfica tradicional de Cristo en Majestad o Cristo Pantocrátor entronizado, llevando un libro y flanqueado por la Virgen ...

  5. Durante más de 900 años, Santa Sofía fue la sede de la iglesia ortodoxa de Constantinopla, siendo esta la religión predominante de ese entonces Para el año de 1204 las cruzadas llegaron a Estambul, donde expulsaron a Constantinopla y colocaron en su lugar a un obispo romano apostólico.

  6. Ubicación en Estambul. La Cisterna Basílica (en turco: Yerebatan Sarayı, lit. 'Palacio Sumergido', o Yerebatan Sarnıcı, 'Cisterna Sumergida') es la más grande de las 60 antiguas cisternas construidas bajo la ciudad de Estambul (antiguamente Bizancio y Constantinopla) en Turquía durante la época bizantina. Se encuentra a cien metros al ...

  7. A Santa Sofía se le consideraba como la catedral más grande del mundo hasta 1520, fecha en que se culminó la construcción de la Catedral de Sevilla. En sus años dorados Santa Sofía dio mucho que hablar, sobre todo por su enorme cúpula de más de 30 metros de diámetro, con la que los bizantinos, se podría decir, revolucionaron la ...