Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiziano, cuyo nombre real era Tiziano Vecellio, fue uno de los artistas más influyentes e importantes del Renacimiento. Nació en Italia en el año 1488 o 1490, en la ciudad de Pieve di Cadore, en la región de Venecia. A lo largo de su vida, creó obras maestras que dejaron una huella indeleble en la historia del arte.

  2. Merced a esta y a otras modificaciones menores, Adán y Eva es la única copia de cuantas Rubens realizara de obras de Tiziano que supera al original. Como en otras pinturas de Antonio Pérez, ésta pasó en 1585 a poder de Felipe II, a cuya muerte colgaba en la sacristía del Alcázar de Madrid, edificio que no abandonó hasta el incendio de ...

  3. Tiziano Vecellio di Gregorio, conocido tradicionalmente en español como Tiziano o Ticiano, fue un pintor italiano del Renacimiento, uno de los mayores exponentes de la Escuela veneciana. Reconocido por sus contemporáneos como «el sol entre las estrellas», en homenaje a la línea final del Paraíso de La Divina Comedia de Dante Alighieri ...

  4. 26 de may. de 2018 · Ello logró que muchos de sus admiradores dudaran si unas obras tan diferentes podían ser del mismo Tiziano. Fue un artista que no pasó inadvertido en ningún momento. Obviamente, merece la pena para todos sus admiradores la posibilidad de contemplar sus mejores obras. ¿Dónde se encuentran las obras más famosas de Tiziano Vecellio?

  5. Si en sus primeras obras Tiziano todavía retiene notas del estilo de Giorgione, su pintura se transformará en luz y color, envuelta en una atmósfera tonal y apoyada en innovadoras composiciones. Artista con una extensa obra, destacó por igual en géneros tan distintos como el religioso, el mitológico o el retrato.

  6. También para María pintó ­Tiziano, entre otras obras, Ticio y Sísifo (ambas h. 1548-1549, Prado). Decisivo para su carrera ulterior fue el encuentro de ­Tiziano con el futuro Felipe II en Milán, a finales de 1548; el retrato que le hizo entonces es casi con seguridad el del Prado, que le muestra armado y de cuerpo entero.

  7. 23 de ene. de 2023 · Georges Braque, Hombre con guitarra, 1914. Abstracción, Renacimiento, barroco, claroscuro, Surrealismo, Dadaísmo, pop, arte griego… todo cambia, se transforma y la evolución del arte es sin duda un vaivén muy difícil de calificar. Algunas de estas piezas trazaron un nuevo rumbo, como las técnicas innovadoras casi fotográficas de ...

  1. Otras búsquedas realizadas