Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primero de marzo de 1856, Juanito Mora le declara la guerra a Walker. El dos días más tarde, los soldados salen del San José rumbo a Nicaragua en una larga u costosa travesía.

  2. En lugar de tener los 100 soldados de los previstos, solo estaba bajo el resguardo de una tercera parte (ANCR, mediados del siglo XVIII). Campaña Nacional, 1856-1857 El expansionismo estadounidense bajo la bandera del “Destino Manifiesto” fundamentó el objetivo de William Walker y del filibusterismo de someter a Centroamérica en un momento en que el Río San Juan era una importante vía ...

  3. 28 de abr. de 2024 · Getty Images Grabado de William Walker entrenando a sus soldados en Virgin Bay, Nicaragua. "Walker vio la perspectiva de ir a la batalla como una gran aventura. Quizás creía que el 'Destino Manifiesto' de Estados Unidos (una doctrina según la cual Estados Unidos sería considerado responsable de traer la civilización a América) era el de anexar el resto del continente ", afirma Norvell en ...

  4. Getty Images Grabado de William Walker entrenando a sus soldados en Virgin Bay, Nicaragua. "Walker vio la perspectiva de ir a la batalla como una gran aventura.

  5. 19 de may. de 2019 · Getty Images William Walker, líder de los filibusteros estadounidenses, era médico, ... Getty Images Soldados de las cinco naciones centroamericanas se unieron contra Walker.

  6. 4 de may. de 2024 · Grabado de William Walker entrenando a sus soldados en Virgin Bay, Nicaragua. Dictador en Nicaragua El revés en México no detuvo los sueños de Walker. En 1854, ...

  7. William Walker en Centroamérica. Revista Espiga UNED, Costa Rica. La campaña Nacional (1856-1857) tuvo su origen en la presencia de los filibusteros en Nicaragua. William Walker fue el mayor representante de la política del "Destino Manifiesto" de los Estados Unidos a mediados del siglo XIX. Esto se manifiesta en sus incursiones en Baja ...