Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana Karénina Pasta blanda – Print, 17 abril 2017. Ana Karénina. Pasta blanda – Print, 17 abril 2017. por León Tolstoi (Autor) 4.5 485 calificaciones. Ver todos los formatos y ediciones. Ahorra 25 % en cualquier 2 artículos calificados. Hasta 24 meses de $22.76 con costo de financiamiento Ver más opciones.

  2. Ana Karénina. [ editar datos en Wikidata] Guerra y paz (en ruso, Война и мир, Война и миръ, Voiná i mir ), también conocida como La guerra y la paz, es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910), que comenzó a escribir en una época de convalecencia tras romperse el brazo al caerse de un caballo en una ...

  3. Sobre el autor de Ana Karenina Lev Tolstói Miembro de una familia de la antigua nobleza, su infancia y adolescencia transcurrieron entre Moscú, la gran hacienda familiar de Yásnaia Poliana y Kazán, en cuya universidad se matriculó en 1844.

  4. «Ana Karenina» es una de las novelas más icónicas de la literatura mundial, escrita por el renombrado autor ruso León Tolstói en 1877. La obra, considerada como una de las cimas del realismo ruso, narra la historia de Ana, una mujer casada que se enamora de Vronski, un apuesto oficial del ejército.

  5. 6 de jun. de 2020 · Título: Ana Karenina Autor: Lev (León) Tolstoi Nikolaevich Idioma original: Ruso Género o estilo: Novela, tragedia Lugar y Fecha: 1873 – 1877 en Yasnaya Polyana, cerca de Moscú Editorial: Katkov MN Tipo de Narrador: Omnisciente, sin nombre, en tercera persona Tiempo: El autor describe que se encuentran en la revolución industrial

  6. 10 de sept. de 2023 · El autor, Tolstói, basó la historia de Ana Karenina en parte en un evento real: el suicidio de una amiga, Anna Pirogova, quien se lanzó bajo las ruedas de un tren en 1863. Tolstói quedó profundamente impactado por este suceso y lo utilizó como inspiración para la trágica muerte de Ana en la novela.

  7. 03 de mayo de 2024. Estandarte.com. El principio de Ana Karenina, de León Tolstói, es sin duda uno de los más conocidos de la literatura universal. Citado una y mil veces, queremos recordarlo hoy en Estandarte. Si la teoría literaria dice que en las primeras líneas de una historia debe estar condensada o intuida la trama de lo que nos van ...