Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968) Jorge Volpi es escritor y promotor cultural. Coordinador de Difusión Cultural de la UNAM. Licenciado en Derecho y maestro en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca.

  2. Una historia del alzamiento zapatista (Editorial Er. Jorge Volpi (México, 1968) Es licenciado en Derecho y maestro en Letras Mexicanas por la unam y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Es autor de las novelas A pesar del oscuro silencio (Joaquín Mortiz, 1992; Planeta, 2000), Días de ira, en el volumen Tres ...

  3. 10 de jun. de 2022 · Jorge Volpi: ‘La justicia no funciona en México’. "En México no hay posibilidades de hacer justicia, de reparar daños, de aprehender a los culpables". (Foto: Román de Castro) Subir las frías escaleras hasta alcanzar la cima, poner la punta de los dedos de los pies al borde del trampolín y hacerlos bailar antes de tomar aire.

  4. 7 de may. de 2022 · CIUDAD DE MÉXICO. “Aquí, cualquiera se convierte en monstruo”. Afirma uno de los personajes de Partes de guerra (Alfaguara), la nueva novela de Jorge Volpi en la que todos son, al mismo ...

  5. 4 de mar. de 2017 · Jorge Volpi (Ciudad de México, 1968) no pudo o no quiso llorar a su padre, fallecido el 2 de agosto de 2014. En lugar de eso, dedicó el año 2015 a escribir una serie de ensayos que lo ...

  6. El jardín devastado / Una memoria, de Jorge Volpi. El Volpi novelista que conocemos, hasta No será la Tierra, tendría el perfil del narrador interesado en transmitir un conocimiento enciclopédico sobre historia, ciencia, política, literatura. Sus personajes, más entelequias leídas que seres con entraña, carecían de complejidad, iban y ...

  7. Volpi, Jorge. 978-84-204-7056-6. En el vértigo de la historia, tres mujeres entrecruzan sus destinos. La gran novela sobre el final del siglo XX. La bióloga soviética Irina Gránina contempla el derrumbe del comunismo y, con él, la rebeldía de su hija Oksana, primera víctima del triunfo del capitalismo.

  1. Otras búsquedas realizadas