Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Martin Heidegger fue un filósofo alemán del Siglo XX, reconocido por su profundo análisis en los campos de la ontología y la fenomenología. Nacido el 26 de septiembre de 1889 en Messkirch, Alemania, Heidegger se convirtió en una figura central en la filosofía del Siglo XX, dejando un legado duradero en el pensamiento filosófico contemporáneo.

  2. 27 de may. de 2024 · Para Heidegger, el tiempo se descompone en tres momentos únicos: el "por-venir", el "haber-sido" y el "presente". Para el filósofo alemán no podemos entender a una persona sin tener en cuenta el Dasein, a ese "ser "que va más allá de lo sensorial y lo reflexivo, y que sale al mundo para relacionarse con él.

  3. 16 de jul. de 2021 · Martin Heidegger, marcado por su adscripción al nazismo, construyó toda su filosofía sobre la pregunta del sentido del ser Toda la filosofía de Martin Heidegger gira en torno a una sola pregunta: el sentido del ser. Esa reflexión hilvana Ser y tiempo , publicado en 1927, en el que rompe tanto con el neokantismo dominante en Alemania como con la fenomenología de Husserl, que había sido ...

  4. 30 de dic. de 2016 · En: CrsitopherMacann (ed). Martin Heidegger. Critical Assessments. Volume II: History of philosophy. London and New York: Routledge. Husserl, E. (1993) Ideas Relativas a una Fenomenología pura y una Filosofía fenomenológica I.. Libro segundo: Investigaciones fenomenológica sobre la constitución Madrid: Fondo de Cultura Económica: México.

  5. 3 de feb. de 2018 · Para Heidegger, la verdad del conocimiento se da en la cura, que es un responsabilizarse de las cosas. Esto significa que en una existencia llevada a cabo a través de un proyecto decidido las cosas se van a presentar de una forma más auténtica. El filósofo alemán asegura también que el Dasein es un ser para la muerte.

  6. En primer lugar, la realidad humana es el origen de la negación. El hombre –sigue diciendo Sartre– es el ser por el que la nada, el no ser, llega al mundo. Pero si el hombre estuviese integrado en el proceso de causalidad universal, sólo el ser positivo y la correspondiente afirmación podría ser su efecto.

  7. Martin Heidegger es uno de los pilares fundamentales del pensamiento filosófico del siglo pasado. Su obra «Ser y Tiempo» explora temas como la fenomenología, el olvido del Ser y el concepto de Dasein. La filosofía de Heidegger ha dejado una huella importante en la filosofía contemporánea y ha influido en pensadores destacados.