Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de abr. de 2023 · La retrospectiva Violencia y pasión, del pintor alemán Otto Dix (2 de diciembre, 1891– 25 de julio, 1969) integrada por más de 160 obras, entre 56 pinturas (38 óleos, 16 acuarelas, dos gouaches), 87 grabados y 19 dibujos, entra a su última semana de exhibición en el Museo Nacional de Arte (Munal) de la Ciudad de México.

  2. Descripción del cuadro «Siete pecados capitales». La imagen "Los siete pecados capitales" de Otto Dix se escribió en 1933, inmediatamente después de que se le privara de su puesto de profesor en la Academia de Arte de Dresde y de cualquier contenido estatal. Hitler llegó al poder, y una ola de purgas y nuevas citas se extendió por todos ...

  3. Otto Dix fue un pintor de la Nueva Objetividad y el Expresionismo alemanes. Su trabajo pictórico abarca una gran diversidad de estilos, aunque el gran público conoce, principalmente, sus pinturas sobre la guerra. Dibujante excepcional, dejó 500 bocetos y diversos retratos, además de lienzos y acuarelas, que evocan la época renacentista.

  4. Otto Dix recordaba en 1955 cómo el pintor Max Liebermann le había aconsejado al inicio de su carrera: “¡Ante todo pinte muchos retratos!. De todas formas todo lo que pintamos nosotros, los alemanes, es retrato.”

  5. 5 de abr. de 2023 · Logró sobrevivir a ambas guerras mundiales y destacar en el mundo de la pintura. Uno de los pintores alemanes más importantes del siglo XX es Otto Dix. Nació en el año de 1891 en Untermhaus, cerca de la ciudad de Gera. Hijo de Franz, herrero, y de Louise, costurera, desde temprana edad demostró interés y cualidades para pintar.

  6. 13 de abr. de 2023 · Uno de los pintores alemanes más importantes del siglo XX es Otto Dix. Nació en el año de 1891 en Untermhaus, cerca de la ciudad de Gera. Hijo de Franz, herrero, y de Louise, costurera, desde temprana edad demostró interés y cualidades para pintar. Siendo muy joven se trasladó a la Escuela de Artes y Oficios, en Dresde, donde conoció a ...

  7. París. 121 x 89 cm. Biografía: Pintor y grabador alemán, representante destacado del realismo social en Alemania tras la I Guerra Mundial. Horrorizado por la brutalidad de la guerra de trincheras y la utilización de armas de gas, reflejó dichos temas con una claridad sin concesiones en Guerra (1924), serie de 50 aguafuertes.