Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción ¿Qué es?: El Azul de Toluidina es una tinción que se usó por primera vez en el campo de la odontología en el año 1992 por Epstein. Fundamentos ¿Para que se usa? 1. Tinciones rápidas en histología vegetal 2.En los laboratorios de histología 3. Se puede usar también en

  2. El objetivo de este artículo es presentar una serie de casos clínicos en los que se describen el empleo y la interpretación de la tinción vital con azul de toluidina como método complementario para contribuir a una mejor elección del área de biopsia.

  3. La utilización de la cloramina da como resultado túbulos dentinarios abiertos en la capa externa de la dentina cariada, túbulos dentinarios cerrados son vistos luego de la utilización del hipoclorito de sodio 9. El azul de toluidina, otro componente del Papacárie® es un colorante muy utilizado en la terapia fotodinámica para la ...

  4. El diagnóstico diferencial se impone como imprescindible en el paciente de edad avanzada (6). A tal efecto el estudio de Mazyka y cols., refiere que en las biopsias realizadas en cavidad oral en pacientes con lesiones y mayores de 85 años, el 18,7%, resultan malignas, frente al 11,7% en la franja de edad de 65 a 84 años (7).

  5. Para ello hemos revisado los trabajos publicados de los últimos diez años sobre todos los aspectos generales del cáncer oral, destacando, entre otros, los referentes a factores de riesgo, diagnóstico y tratamiento. Las conclusiones más importantes de esta revisión han sido que, el cáncer oral, es un problema que aumenta con la edad, a ...

  6. En todos los pacientes la aplicación del ATO se realizó empleando solución de azul de toluidina al 1%, de acuerdo con el protocolo de Mashberg. 16 Todos los pacientes fueron informados acerca de los procedimientos por realizar y firmaron el correspondiente consentimiento.

  7. En estudios previos, los resultados mostraron negativos falsos en 20.5 y 100% de sensibilidad para carcinomas epidermoides y 79.5% en displasia epitelial bucal. Por ello, se recomienda el uso del azul de toluidina para delinear las áreas de posibles carcinomas epidermoides.