Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Casas, Bartolomé de las. (o Casaus) Nacido en Sevilla, probablemente en 1474, muerto en Madrid, 1566. Su familia procedía de Francia y se estableció en Sevilla. Durante su juventud se llamaba a si mismo Casaus; cambió a Casas más tarde. Francisco Casaus o Casas, padre de Bartolomé había acompañado a Colón en su segundo viaje y trajo ...

  2. Fray Bartolomé de Las Casas. (Sevilla, 1474 - Madrid, 1566) Religioso español, defensor de los derechos de los indígenas en los inicios de la colonización de América. Tuvo una formación más bien autodidacta, orientada hacia la teología, la filosofía y el derecho. Pasó a las Indias en 1502, diez años después del descubrimiento de ...

  3. Escrita por: 1147-Yáñez, Agustín. Puedes consultar autor, título, imágenes de contraportadas, semblanza, datos de quien o quienes son las notas el prologo, lugar de edición, la editorial, el año en que se editó, a que colección pertenece y la categoría de la obra.

  4. Signature. Bartolomé de las Casas, OP ( US: / lɑːs ˈkɑːsəs / lahss KAH-səss; Spanish: [baɾtoloˈme ðe las ˈkasas] ⓘ; 11 November 1484 [1] – 18 July 1566) was a Spanish clergyman, writer, and activist best known for his work as an historian and social reformer. He arrived in Hispaniola as a layman, then became a Dominican friar.

  5. Bartolomé de Las Casas, O.P. (1484 – July 17, 1566) was a sixteenth century Spanish priest and the first resident Bishop of Chiapas. As a settler in the New World, he was galvanized by witnessing the brutal torture and genocide of the Native Americans by the Spanish colonists. Las Casas was an enlightened advocate of the humanity and fair ...

  6. Las crónicas de Indias de Fray Bartolomé de las Casas nos permiten adentrarnos en la verdad oculta de la historia de América Latina. A través de estos relatos, podemos entender las consecuencias de la conquista y la colonización, así como reflexionar sobre la importancia de la justicia y los derechos humanos. Es fundamental valorar y ...

  7. Bartolomé de las Casas. La larga vida y la extensa obra de fray Bartolomé de las Casas han dejado una huella extraordinaria en la memoria colectiva sobre la conquista y colonización de América. Indiscutible clásico de la cultura hispanoamericana, necesariamente más citado que leído, su figura y su obra han originado un colosal acervo de ...