Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › Trojan_HorseTrojan Horse - Wikipedia

    e. In Greek mythology, the Trojan Horse was a wooden horse said to have been used by the Greeks during the Trojan War to enter the city of Troy and win the war. The Trojan Horse is not mentioned in Homer's Iliad, with the poem ending before the war is concluded, and it is only briefly mentioned in the Odyssey. But in the Aeneid by Virgil, after ...

  2. Caballo de Troya es una serie de doce novelas creada por el periodista y escritor español Juan José Benítez López. En ellas se narra la vida de Jesús de Nazaret, según el relato de un viajero del tiempo procedente del siglo XX.

  3. El nombre de Aquiles puede ser analizado como una combinación de ἄχος akhos (‘dolor’, ‘pena’) y λαός laos (‘pueblo’, ‘tribu’, ‘nación’, etcétera). En otras palabras, Aquiles es una personificación de la pena, siendo este dolor un tema que aparece numerosas veces en la Ilíada (frecuentemente debido a Aquiles).

  4. Después de guerrear en las playas de Troya durante nueve años, Calcas induce a los líderes de los dánaos (griegos) a ofrecer a los troyanos el llamado «Caballo de Troya». Sin embargo, el sacerdote troyano Laocoonte desconfía de dicho presente, y advierte a los troyanos que no acepten el obsequio, exclamando: Equo ne credite, Teucri!

  5. Las obras de J. J. Benítez abarcan la literatura y el periodismo, así como investigaciones sobre ovnis. [1] Principalmente conocido por ser un investigador de lo paranormal, [2] Benítez obtuvo atención y críticas cuando lanzó Jerusalén, el primer volumen de una serie llamada Caballo de Troya, relacionada con la vida y la muerte de Jesucristo. Él comenzó su carrera de periodista en ...

  6. 21 de abr. de 2024 · Para hablar del caballo de Troya, debemos conocer los antecedentes de la mítica guerra griega.. La guerra de Troya. Troya estaba sufriendo el asedio por parte del ejército griego desde hacía ya varios años, pero los griegos no lograban penetrar en sus fuertes murallas, la ciudad seguía intacta a pesar de las innumerables batallas que habían tenido lugar.

  7. Caballo con capa de color isabelo. Cráneo de Equus caballus gallicus, una subespecie de estatus taxonómico incierto. El caballo ( Equus ferus caballus) es un mamífero perisodáctilo domesticado de la familia de los équidos. Es un herbívoro de gran porte, con cuello largo y arqueado poblado por largas crines. 1 2 .