Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de sept. de 2018 · La contaminación acústica, especialmente cuando es prolongada en el tiempo, afecta a la salud desarrollando diversos tipos de enfermedades. Así mismo, estos cuadros médicos acostumbran a ir en aumento en el caso de que no se solvente el problema. Algunas de las consecuencias más comunes de la contaminación acústica son:

  2. 9 de oct. de 2018 · Se considera contaminación acústica cuando los niveles de ruido superan los 80 decibeles, y se establece en 8 horas el tiempo máximo que una persona puede estar expuesta a ese nivel de contaminación sin sufrir alteraciones en su salud física y mental. Las principales fuentes de contaminación sonora son: La mayoría de las actividades ...

  3. Contaminación térmica. La contaminación térmica se produce cuando un proceso altera la temperatura del medio de forma indeseada o perjudicial. Un cambio artificial de la temperatura puede tener efectos negativos para algunos seres vivos en un hábitat específico ya que cambia las condiciones naturales del medio en que viven.

  4. 6 de ago. de 2020 · La contaminación sonora puede tener varias procedencias u orígenes, como por ejemplo lo que todos evidenciamos cada día el transito provocado por nuestro uso de automóviles. Otro ejemplo es por aparatos de radio y televisión en alto volumen, ya que estos pueden llegar a producir de 100 a 110 dB. También es producido en actividades de ...

  5. El mapa de exposición sonora en los que figuran los edificios y viviendas expuestos a determinados niveles de ruido. Los mapas estratégicos se reúnen en Unidades de Mapas Estratégicos o (UME) en función del tramo de vía o de infraestructura que representa el mapa. Véase también. Contaminación acústica; ruido acústico; Presión sonora ...

  6. 27 de oct. de 2023 · Una de las consecuencias más comunes de la contaminación acústica es la pérdida de audición. Al exponernos a ruidos por encima de 70 dB de manera prolongada y constante, somos propensos a sufrir pérdidas auditivas. De hecho, los ruidos mayores de 105 dB pueden provocarnos sordera. Otra consecuencia de este tipo de contaminación es el ...

  7. 21 de may. de 2021 · La contaminación acústica: La amenaza invisible. Nuestro sistema auditivo normaliza nuestro entorno sonoro diario, tanto si estamos rodeados por sonidos de la naturaleza (canto de pájaros, sonido arroyo, etc.) como si es un entorno urbano donde estamos expuestos al ruido del tráfico, metro, sirena de ambulancias, etc. La cuestión es que ...