Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En cuanto a los deportes alternativos de invasión, estos son modalidades deportivas que involucran la invasión del campo de juego contrario con el objetivo de marcar puntos o anotaciones. Algunos ejemplos de deportes alternativos de invasión son el balonmano, el ultimate frisbee, el rugby, entre otros.

  2. A modo de introducción, cabe decir que los deportes alternativos surgen en nuestro país debido a la necesidad de renovar las programaciones de la materia de Educación Física. Esta idea tuvo gran aceptación, tanto en el ámbito académico como fuera de este, debido a su bajo coste de estos deportes para practicarlos y a la facilidad para adaptarlos a toda la población (1, 9).

  3. Lacrosse: un deporte alternativo como contenido en Educación Física. El lacrosse en Educación Física, es un deporte de colaboración oposición con características diferenciadoras que permiten motivar al alumnado. Autor: María Piquer Cebrián. Índice Artículo ↴. El presente artículo desarrolla el deporte alternativo lacrosse en ...

  4. Los casos de estudio sobre escuelas que han integrado deportes alternativos muestran cómo estas prácticas deportivas pueden contribuir a lograr objetivos educativos más amplios, incluyendo los relacionados con la salud y bienestar, la igualdad de género y la educación de calidad. En conclusión, los deportes alternativos que transformarán ...

  5. 17 de ene. de 2012 · Los deportes alternativos y la importancia que tienen para el profesional de cultura Física, deporte y recreación January 2012 Cuerpo Cultura y Movimiento 2(3 - 4):99

  6. 9 de feb. de 2023 · En este artículo hablaremos de juego similar al tenis y, en particular, de: Padel, Pádel, Ping Pong y Tenis Playa. A través de una comparación detallada, descubriremos las diferencias entre estos deportes y cuáles son sus características distintivas. ¡Elige el que más te convenga y prepárate para tu próximo partido!

  7. 2 de mar. de 2022 · Virosta (1994) y Barnechea (2010) afirman que todos los deportes alternativos deberían. tener todas las características que aquí se exponen a continuación: • Novedad. • Carácter recreativo. • Facilidad para emplear y construir los implementos con materiales reciclables. • Adaptabilidad a los diversos espacios y situaciones.