Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lorca fue un artista total. Esta colección exclusiva, creada por la prestigiosa editorial Gredos, presenta la totalidad de su obra agrupada en tres grandes géneros: teatro, poesía y prosa. Además, las cubiertas de los libros reproducen ilustraciones creadas por el propio poeta andaluz. Una colección que es un homenaje a la palabra y al trazo.

  2. Resumen y sinopsis de Bodas de sangre de Federico García Lorca. Una de las piezas teatrales imprescindibles de Federico García Lorca. Federico García Lorca dirigió La Barraca, experiencia teatral decisiva para la escena española. Desde 1918, en que publicó su primer libro, hasta su muerte, Federico no dejó nunca de componer versos y ...

  3. Sinopsis de Bodas de sangre. Una de las piezas teatrales imprescindibles de Federico García Lorca. Federico García Lorca dirigió La Barraca, experiencia teatral decisiva para la escena española. Desde 1918, en que publicó su primer libro, hasta su muerte, Federico no dejó nunca de componer versos y escribir teatro.

  4. 15 de nov. de 2022 · Introducción a Bodas de Sangre de Federico García Lorca. Antes de empezar a analizar a los personajes de Bodas de sangre es importante que contextualicemos esta obra, por ello, aquí te haremos un resumen corto de Bodas de sangre que te permitirá recordar el argumento y la trama de esta pieza teatral. Bodas de sangre es una trágica historia ...

  5. Bodas de sangre. Pasta blanda – Print, 10 junio 2016. por Federico García Lorca (Autor) 4.4 638 calificaciones. Libro 1 de 3: Trilogía Lorquiana. Ver todos los formatos y ediciones.

    • Pasta blanda
  6. 23 de mar. de 2017 · Tragedia en verso y en prosa escrita por Federico García Lorca (1898-1936), en 1931 y estrenada en 1933 en el Teatro Beatriz, de Madrid. A través de tres actos y siete cuadros, en Bodas de sangre (Cátedra, 2005), se narra la desgracia que trae consigo una humilde boda campesina. Sin olvidar el papel fundamental de la mujer de la época, que ...

  7. No quiero llantos en esta casa. Vuestras lágrimas son lágrimas de los ojos nada más, y las mías vendrán cuando yo esté sola, de las plantas de los pies, de mis raíces, y serán más ardientes que la sangre. Vecina: Vente a mi casa; no te quedes aquí. Madre: Aquí. Aquí quiero estar.