Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las fracturas de cadera, se producen con mayor frecuencia entre las personas de edad avanzada, y suelen deberse a una caída leve, sobre todo en quienes sufren osteoporosis. Por lo general, mover la pierna afectada, permanecer de pie y/o caminar causa un dolor considerable. El médico confirma el diagnóstico mediante radiografías o, en ...

  2. 21 de jun. de 2023 · Una fractura de cadera es una ruptura en el hueso del muslo (fémur) donde se conecta con el hueso pélvico. Las fracturas de cadera pueden producirse a cualquier edad. En las personas más jóvenes, suele ocurrir con accidentes automovilísticos u otras lesiones importantes. Sin embargo, las fracturas de cadera son más comunes en personas de ...

  3. bestpractice.bmj.com › topics › es-esBMJ Best Practice

    Aquí nos gustaría mostrarte una descripción, pero el sitio web que estás mirando no lo permite.

  4. Debe ser citado como: Intervenciones de enfermería para la atención de adultos mayores con fractura de cadera . Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, Instituto Mexicano del Seguro Social; 2018.

  5. Esta cirugía tarda de 2 a 4 horas. El cirujano puede llevar a cabo una artroplastia total o parcial de cadera ( hemiartroplastia) si hay preocupación de que la cadera no vaya a sanar bien usando uno de los procedimientos arriba mencionados. La hemiartroplastia solo reemplaza la parte de la cabeza de la articulación de la cadera.

  6. Una fractura de cadera es más que un hueso roto. Si usted es mayor, romperse la cadera puede significar un cambio importante en su vida. Probablemente necesite operarse, y la recuperación puede llevar hasta un año. Sin embargo, la actividad y la fisioterapia pueden ayudarle a recuperar su fuerza y movilidad. La mayoría de las personas se ...

  7. Los objetivos iniciales de la terapia son mantener el nivel de fuerza anterior a la fractura (conservando la movilidad y evitando la pérdida de tono muscular) y evitar problemas derivados de la permanencia en cama. El objetivo principal es el restablecimiento de la capacidad que tenía la persona para caminar antes de la fractura.

  1. Otras búsquedas realizadas