Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ene. de 2024 · El caballo azul en la obra de Franz Marc representa la espiritualidad, la tranquilidad y la armonía con la naturaleza. A través de este animal en particular, Marc buscaba transmitir una sensación de calma y conexión con lo divino. El color azul, con sus connotaciones de serenidad y profundidad, refuerza esta idea de trascendencia y paz ...

  2. A partir de 1907 se especializó en la pintura de animales , estudiando sus anatomías. No abandonó el simbolismo y su relación con Gauguin le llevó a profundizar en su espiritualidad, que recogerá en su obra. En 1910 conoció a Macke y a Kandinsky , interesándose por cuestiones cromáticas. Participó en la fundación de Der Blaue Reiter ...

  3. Edvard Munch /ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk/ (Løten, 12 de diciembre de 1863-Skøyen, 23 de enero de 1944) fue un pintor y grabador noruego. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. Sus obras son. El pintor decía de sí mismo que, del mismo modo que Leonardo da Vinci había ...

  4. 4 de mar. de 2021 · Solo 36 años tenía el alemán Franz Marc (1880-1916) ... la ciudad de Basilea decidió adquirir importantes obras de los fondos de las pinturas confiscadas por los nazis para el Museo de Arte ...

  5. Na Primeira Guerra Mundial, Franz Marc apresentou-se como voluntário. Em 1916, em Gussainville, durante a Batalha de Verdun, foi atropelado por um ônibus, quando realizava missão de reconhecimento. Morreu aos 36 anos. Esta é uma parte do artigo da Wikipedia usado sob licença CC-BY-SA.

  6. Franz Marc. Franz Moritz Wilhelm Marc, o como todos los amantes del arte lo llamamos, Franz Marc, fue uno de los máximos representantes del expresionismo alemán, en concreto de la corriente Der Blaue Reiter (el jinete azul). Marc defendía la opinión de que cada persona posee una verdadera vivencia o experiencia interna y externa, que se dan ...

  7. Entre las obras más impresionantes de Franz Marc se encuentra El tigre que pintó a finales de 1912, todavía en el lenguaje formal cubista. El formato , prácticamente cuadrado ,está dominado por la figura poderosa y en cuclillas del tigre que en sus contornos angulosos parece como esculpido en piedra. Siguiendo todo movimiento y fija, con ...