Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mejia era muy devoto de Nuestra Señora del Pueblito, le llevó su espada a su santuario y la nombró generala de su ejército. Batallas en las que participó Tomás Mejía en la Guerra de Reforma: - Puerto de Carretas, abril de 1858. - Defendió la ciudad de México del 23 de marzo al 17 de abril de 1859, por lo que fue ascendido a general de ...

  2. O general Tomás Mejía (Pinal de Amoles, 17 de setembro de 1820 - Santiago de Querétaro, 19 de junho de 1867) foi um militar conservador mexicano. Iniciou seus serviços militares em 1841, sendo-lhe conferido o cargo de alferes. Participou da Batalha de la Angostura contra os invasores norte-americanos. (pt)

  3. Cronología de su vida y su tiempo, 1820-1867 - Libreria Universitaria UAQ. General Tomás Mejía. Cronología de su vida y su tiempo, 1820-1867. Título: General Tomás Mejía. Cronología de su vida y su tiempo, 1820-1867. Autor: José Luis Rubén Páramo Quero (Investigación y compilación) Editorial: Ediciones UAQ. Costo: $250.

  4. Fallece pintor Tomas Mejía. Lun, 10/Ago/2020 - 18:27. El artista plástico muere a los 51 años de edad; deja un legado invaluable con sus murales y obra de gran formato. El Gobierno del Estado de Tabasco lamenta profundamente el fallecimiento del artista plástico Tomás Mejía, acaecido el lunes 10 de agosto, en la ciudad de Villahermosa.

  5. 27 de sept. de 2021 · Y es que el Museo Comunitario General Tomás Mejía de Pinal de Amoles está ubicado en la calle Mariano Escobedo. Este espacio tiene una extensión de 180 metros cuadrados de terreno y 350 metros cuadrados de construcción, cuenta con dos plantas y un acervo donado por la misma comunidad con cerca de mil 700 piezas.

  6. Buscan reivindicar al general Tomás Mejía. QUERÉTARO, Qro.? En apreciación de la historiadora Ángela Carmen Moyano Pahissa, el queretano José Tomás de la Luz Mejía, que fuera fusilado junto con el general mexicano Miguel Miramón y el emperador Maximiliano de Habsburgo, no fue ni traidor a la patria ni tampoco un hombre sin convicciones.

  7. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano de Habsburgo y los Generales Miramón y Mejía. El 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, fue fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, al lado de los Generales conservadores Miguel Miramón y Tomás Mejía, lo que marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano.