Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. -Dury, Petty y Woodward proyectan un Gymnasium mechanicum y escuelas profesionales donde se pueda aprender un oficio y a la vez recibir una formación cultural similar a los grupos privilegiados.

  2. Samuel Hartlib, propugnador de la educación de los pobres, Dury, petty y Woodward, llevan a caso la reforma y la modernización de las escuelas, proyectando un Gymnasium mechanicum y escuelas profesionales donde todos pudieran aprender un oficio y al mismo tiempo recibieran también una formación cultural similar a la de los grupos privilegiados.

  3. Samuel Hartlib, propugnador de la educación de los pobres, Dury, petty y Woodward, llevan acaso la reforma y la modernización de las escuelas, proyectando un Gymnasium mechanicum y escuelas ...

  4. Dury, Petty Woodward: Modernización de las escuelas, se proyecta un Gymnasium Mechanicum, donde todos pudieran aprender el oficio que deseaban.

  5. 20 de oct. de 2022 · Seguir. El documento resume brevemente la historia de la pedagogía desde sus orígenes. La pedagogía nació del concepto de educación como transmisión de padres a hijos. Durante la Edad Media surgieron la escolástica y las universidades medievales controladas por la iglesia. La Reforma y Contrarreforma trajeron nuevos métodos de ...

  6. En Suiza Ulrich Zwingli (1484 -1531) publicaba un Libreto para la instrucción y la educación cristiana de los niños, pero en Alemania Martín Lutero tomara su posición respecto a elaboraciones de sus colaboradores. Samuel Hartlib, propugnador de la educación de los pobres, Dury, petty y Woodward, llevan a caso la reforma y la modernización de las escuelas, proyectando un Gymnasium ...

  7. Samuel Hartlib, propugnador de la educación de los pobres, Dury, petty y Woodward, llevan a caso la reforma y la modernización de las escuelas, proyectando un Gymnasium mechanicum y escuelas profesionales donde todos pudieran aprender un oficio y al mismo tiempo recibieran también una formación cultural similar a la de los grupos privilegiados.