Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición de Legalidad. La legalidad es una condición que remite a una situación que se encuadra dentro de los postulados de la ley. Por lo general, el término se aplica a situaciones en donde exista una clara circunstancia que se libre de cualquier objeción al respecto. En efecto, si algo es legal se considera que se desenvuelve conforme ...

  2. Fuente: INE, Consulta Infantil y Juvenil 2015. Como se observa, las niñas y niños con edad de 6 a 9 años, entre las opciones presentadas para asumir un compromiso en favor de la justicia y la paz, colocan en primer lugar de importancia cumplir las reglas. Este compromiso con la legalidad disminuye en las y los adolescentes de 10 a 13 años ...

  3. 19 de jun. de 2020 · Nulidad de la prueba. Se considera prueba ilícita cualquier dato o prueba obtenidos con violación de los derechos fundamentales, lo que será motivo de exclusión o nulidad. Artículo 346. Exclusión de medios de prueba para la audiencia del debate. […] Por haberse obtenido con violación a derechos fundamentales; III. Por haber sido ...

  4. advertencia de ilegalidad. Adm.; Pan. Mecanismo de control judicial del acto administrativo que se activa cuando la autoridad administrativa o una de las partes advierte en el proceso que la norma o las normas reglamentarias o el acto administrativo adolece de ilegalidad. Cuando se advierte la ilegalidad, ya sea por el mismo funcionario ...

  5. Si bien el concepto “cultura de la legalidad” es de uso común, su significado no es unívoco. Por ello, es necesario trazar las líneas del concepto, a efecto de definir con mayor claridad el (los) problema(s) de investigación. Profundizando un poco más, podemos desdoblar el concepto en los dos términos que lo componen.

  6. 22 de oct. de 2021 · La huelga tiene límites internos y externos que suponen el ejercicio del derecho, su modalidad, los sujetos capaces de ejercerla y el respeto a otros derechos. Hay límites por sujetos y servicios esenciales. Los efectos de la huelga dependen de la legalidad o ilegalidad de esta.

  7. Se trata, pues, de robustecer el concepto del principio de legalidad de la administración pública 29 con elementos que nos permitan conceptualizarlo 30 de manera que se adapte a los requerimientos del Estado constitucional de derecho -que es el momento espacio-temporal en el que nos encontramos-, a fin de que se comprenda la coexistencia de ambos mandatos constitucionales como efectivos y ...