Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conspiración de 1827. Escudo República Federal. A principios de 1827 el fraile Joaquín Arenas encabezó una conspiración para derrocar al gobierno mexicano y restaurar la soberanía española en México. Arenas fue derrocado y la conspiración desarticulada. La conspiración fue el motivo para que el Congreso emitiera en 1827 la “Ley de ...

  2. 5 de sept. de 2021 · Los intentos de reconquista española de México son los enfrentamientos bélicos ocurridos desde 1821 hasta 1829 entre el recién nacido estado mexicano y España, que pretende restaurar la ...

    • 12 min
    • 138.7K
    • Exfors Histori
  3. En pleno centro de la Ciudad de Tampico, durante la invasión española de 1829, se llevó a cabo una sangrienta batalla entre españoles y mexicanos, es por ello y los hechos relativos de esa intervención extranjera que lleva el nombre de Centro Histórico.

  4. La Invasión Napoleónica a España fue un conflicto militar que tuvo lugar entre 1808 y 1814, durante las Guerras Napoleónicas. Fue un episodio crucial en la historia de España, que tuvo un impacto duradero en su política, sociedad y cultura. Este evento marcó el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Guerra de Independencia Española, donde el pueblo español se levantó contra la ...

  5. Todo acerca de lo que fue la conquista de México, un resumen con características principales, causas, consecuencias, personajes y más.

  6. 11 de Septiembre de 1829. Es derrotado Isidro Barradas, su vencedor Antonio López de Santa Anna y Manuel Mier y Terán firman la capitulación del primero en Pueblo Viejo, Veracruz. Barradas había llegado a México el 26 de julio anterior procedente de Cuba, con la intención de reconquistar el país para España.