Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FranÇois Rudé. François Rude, nacido en Dijon el 4 de enero de 1784 muerto el de 3 de noviembre de 1855 en París, fue un escultor francés del romanticismo. Su gran éxito, no obstante, data de 1833, cuando obtuvo la legión de honor por su estatua de Niño pescador napolitano jugando con una tortuga (hoy en el Louvre), que también le ...

  2. François Rude (4 January 1784 – 3 November 1855) was a French sculptor, best known for the Departure of the Volunteers, also known as La Marseillaise on the Arc de Triomphe in Paris. (1835–36). [1] His work often expressed patriotic themes, as well as the transition from neo-classicism to romanticism. [2]

  3. Retrato de una madre y dos hijos de Sophie Fremiet Rude, 1840, óleo sobre lienzo. El 25 de julio de 1821, Sophie se casó con el antiguo protegido de su padre, François Rude. La pareja tuvo un solo hijo, Amédée, que murió en 1830 a la edad de ocho años. 1 En Bruselas, Sophie tuvo mucho éxito y recibió muchos encargos, incluidos varios ...

  4. Biografía de François Rude. Biografía de. François Rude. Dijon, 1784-París, 1855. Escultor francés. En 1807 se trasladó a París, frecuentando los talleres de P. Cartellier y de Gaulle. Tras la restauración borbónica partió para Bélgica, donde realizó decoraciones en estilo neoclásico. De regreso a París en 1828, realizó estatuas ...

  5. La obra cumbre de Rude es este altorrelieve que adorna, como otras obras de Cortot y Antoine Etex, el Arco de L'Etoile Arco del Triunfo (París) Arco triunfal realizado por Jean-François Chalgrin en el siglo XVIII.

  6. La Marseillaise François Rude 1833–1835. The Museum of Fine Arts ... Creador: François Rude; Fecha de creación: 1833–1835; Dimensiones físicas: h 48, w 36.8 ...

  7. 1 de ene. de 2022 · François Rude (4 de enero de 1784 – 3 de noviembre de 1855) fue un escultor francés, más conocido por la Salida de los voluntarios, también conocida como La Marsellesa en el Arco del Triunfo de París. (1835-36). [1] Su obra expresa a menudo temas patrióticos, así como la transición del neoclasicismo al romanticismo. [2] François Rude ...

  1. Búsquedas relacionadas con la marsellesa de françois rude

    la marsellesa de françois rude 1832