Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una conversación con Marco Antonio Campos. mayo 1, 2016. Miguel Ángel Zapata y Madeline Millán conversaron con el poeta, ensayista y narrador mexicano Marco Antonio Campos (1949) en torno a su labor de traducción. Campos ha traducido, entre otros, a Rimbaud, Ungaretti, Pavese, Trakl, Artaud, etc. A continuación presentamos la entrevista.

  2. 13 de abr. de 2023 · Para Marco Antonio Campos, la obra de Manuel Acuña refleja su interior, destacando sus desequilibrios psíquicos, ya que el poeta estaba en la miseria, no había asistido el último año a la carrera y sentía que no sólo se defraudaba a sí mismo, sino defraudaba a sus padres quienes difícilmente le enviaban dinero.

  3. 1 de feb. de 2021 · Marco Antonio Campos (México, D.F., 1949). Poeta, narrador, ensayista y traductor. Ha publicado los libros de poesía: Muertos y disfraces (1974), Una seña en la sepultura (1978), Monólogos (1985), La ceniza en la frente (1979), Los adioses del forastero (1996) y Viernes en Jerusalén (2005.

  4. 24 de oct. de 2023 · El licenciado Marco Antonio Campos es el poeta de su generación más reconocido y traducido en el extranjero. Ya por su trayectoria literaria o especialmente por su poesía, ha sido galardonado nacional e internacionalmente con premios de gran relevancia en México, Ecuador, Chile, España y Rumania.

  5. 12 de ene. de 2020 · El poeta Marco Antonio Campos. Foto 'La Jornada' / Cristina Rodríguez. Con motivo de la celebración de sus primeros setenta años de vida, cumplidos el 23 de febrero del año pasado, aquí se hace un merecido homenaje a una de las voces más vivas de nuestra poesía, además de reconocido traductor, ensayista, narrador, cronista, promotor ...

  6. 2 de dic. de 2019 · Nacido en esta ciudad el 23 de febrero de 1949, Campos recibió este domingo, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, un homenaje por sus 70 años, con las intervenciones de los ...

  7. 14 de oct. de 2013 · Marco Antonio Campos. En Marco Antonio Campos sentimos que la voz nos da una vuelta, tirando a quemarropa y contra cualquierpretensión. Este poeta ya no podría mentirnos, así se lo proponga. Sabe que “Las páginas no sirven”, que “La poesía no cambia sino la forma de una página”.