Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descripción. División territorial Segundo Imperio Mexicano.svg. Català: Organització territorial dels cinquanta departaments del Segon Imperi Mexicà. Els números romans es corresponen amb la llista de divisions territorials. Español: Organización territorial de los cincuenta departamentos del Segundo Imperio Mexicano.

  2. Las demarcaciones territoriales, como lo define la Constitución Política de México en el artículo 122.º, es la base de la división territorial de ésta. Ubicada en el centro-sur del país , la Ciudad de México tuvo como antecedente histórica el Distrito Federal (DF) creado en 1824 con un territorio originalmente en forma de círculo cuyo centro estaba en el Zócalo .

  3. (Véase: Organización territorial de Brasil) País más grande de Sudamérica. 04--- Argentina: 2 717 300 [2] Argentina se organiza en 23 provincias y una ciudad autónoma (Buenos Aires). (Véase: Organización territorial de Argentina) (01)--- Groenlandia: 2 166 086: Región autónoma perteneciente al Reino de Dinamarca: 05--- México: 1 972 550

  4. México (1821-1848) El Imperio mexicano fue un Estado que nació como resultado del movimiento independentista de Nueva España. Su periodo histórico comprende desde la firma de los Tratados de Córdoba en 1821 hasta la proclamación del Plan de Casa Mata y la instauración de la República Federal en 1823. México fue la única nación que ...

  5. La organización territorial de Argentina está conformada por varios niveles. En el primer nivel se ubican las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es la capital de la nación en donde se encuentra la sede del Gobierno federal. En un segundo nivel existen 379 departamentos, 135 municipios o partidos y 15 comunas (localidades).

  6. Estructura provincial. Originalmente, el imperio azteca era una alianza suelta entre tres ciudades: Tenochtitlan, Texcoco y el socio menor, Tlacopan. Como tales, eran conocidos como la 'Triple Alianza'. Esta forma política era muy común en Mesoamérica, donde las alianzas de ciudades-estado fluctuaban siempre.

  7. La Armada de México es la rama marítima de las Fuerzas Armadas de México y depende de la Secretaría de Marina.Se encarga de la vigilancia y salvaguardia de las costas, el mar territorial, la zona económica exclusiva y el espacio aéreo marítimo de México, con el fin de garantizar la soberanía nacional y la seguridad interior; también tiene a su cargo la inspección de las aguas ...