Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 22-03-2024 2 de 363 sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o

  2. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 07-07-2014 3 de 263 IV. Preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyan su cultura e identidad.

  3. Finalmente, el 5 de febrero de 1917 promulgaron la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la del 5 de febrero de 1857. Consulta el texto Proyecto de Reformas a la Constitución de 1857 presentado por el C. Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, encargado del Poder Ejecutivo de la Unión, 1916.

  4. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Última reforma, relativa a la interpretación de artículo transitorio de Decreto en materia de Guardia Nacional, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo de 2024. La compilación de leyes y reglamentos federales que aquí se presenta es sólo de carácter ...

  5. de los Estados Unidos Mexicanos . 2007. ∗. El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contiene disposiciones en materia de la propiedad de la nación, modalidades y prohibiciones a la propiedad privada, asentamientos humanos, explotación de los recursos naturales y reforma agraria. Este artículo

  6. CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857. TITULO PRIMERO. (REFORMADA SU DENOMINACIÓN, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011) CAPITULO I. DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTIAS. Artículo 1o. (REFORMADO PRIMER PÁRRAFO, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011) Art. 1o.-En los Estados Unidos Mexicanos todas las ...

  7. los derechos humanos, en los términos que establezca la ley. (ADICIONADO, D.O.F. 14 DE AGOSTO DE 2001) Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.