Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rosa Luxemburgo, la liberación femenina y la filosofía marxista de la revolución / prólogo Valdés García, Félix. -- La Habana: Editorial Filosofia.cu. Instituto de

  2. www.rosalux.org.ec › pdfs › Cartas-amor-Rosawww.rosalux.org.ec

    www.rosalux.org.ec

  3. Se trata de una Tesis Doctoral en la que se analiza el pensamiento de Rosa Luxemburgo. En palabras de Isabel Loureiro: "El libro de Pablo Slavin se inserta en esa línea de estudios que discuten la herencia del socialismo democrático, humanista y revolucionario, buscando al mismo tiempo construir un puente entre las ideas políticas y económicas de Rosa Luxemburgo con los problemas del presente"

  4. Información del libro. El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburgo escribió desde la cárcel a sus amigos y compañeros de lucha, es capaz de condensar su pensamiento más profundo sobre la situación política del momento y las perspectivas futuras del socialismo. En ellas muestra su espíritu independiente, lógico y ...

  5. Para Rosa Luxemburg, el socialismo no era el regalo de un partido político a los oprimidos y explotados. En su opinión, la política socialista y el socialismo debían surgir del movimiento conjunto, voluntario y consciente de todos los desfavorecidos. Fue una gran teórica, pero también supo estar con la gente en las calles, luchando contra el capitalismo y desafiando el poder establecido.

  6. Este artículo se propone, por lo tanto, presentar cómo aparece la noción de imperialismo en la obra de Rosa Luxemburgo, con el objetivo de demostrar cómo esta cuestión no está puesta de manera concluyente en sus textos, en los que podemos identificar el concepto de imperialismo como una política necesaria para la etapa histórica del capitalismo en principios del siglo XX.

  7. La Acumulación Del Capital. Rosa Luxemburgo | PDF | Capital (economía) | Capitalismo. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.