Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teodosio Lares. Texto completo: PDF. Enlaces de Referencia. Por el momento, no existen enlaces de referencia; Contenido de la Revista. Buscar : Ámbito de búsqueda

  2. Teodosio Lares y la Instrucción Pública Teodosio Lares, hijo legítimo de Vicente Lares Aguilar y María de Jesús Macías Valadez, nació a las 5 de la tarde un 26 de mayo de 1806 en la Calle Real de San Francisco, Asientos 18 fde Ibarra, subdelegación de Aguascalientes, intendencia de Zacatecas.

  3. sin lugar a dudas, don Teodosio Lares. A pesar de que don Teodosio Lares es considerado por la histo-riografía liberal “el jurista maldito”, recientemente varios estudiosos se han encargado de abordar su vida y su obra.2 Nacido en Asientos en el año de 1806, cuando esta localidad pertenecía a la Intendencia de Zacatecas, Teodosio Lares ...

  4. INTRODUCCIóN A TEODOSIO LARES Por Jesús CASTAÑÓN Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM . .. el Derecho Administra tiva considerado como ciencia es de un origen moderno. En todas épocas, y en donde quiera que haya habido un Gobierno ha habido instituciones administrativas. No puede con­

  5. Reprografía. "D. Teodosio Lares, Ministro y Presidente del Consejo reunido en Orizaba, que votó en contra de la dimisión de Maximiliano. 1867". Originario del Estado de Aguascalientes. Se traslada a México para estudiar Leyes. Perteneció al partido conservador, durante la dictadu

  6. Teodosio Lares he was a Mexican lawyer and politician. He studied Philosophy and Jurisprudence in the Seminary of Guadalajara. In 1827 he began his career as a lawyer in the Supreme Court of the State of Jalisco. [1] He returned to Zacatecas, where he was magistrate of the Supreme Court of Justice. In 1836 he was director of the Literary ...

  7. Teodosio Lares propuso en sus Lecciones de derecho administrativo, un modelo de tribunal contencioso administrativo que después, durante la dictadura santanista, trataría de establecer en la práctica, mediante la Ley para el Arreglo de lo Contencioso Administrativo, expedida en el Palacio Nacional el 25 de mayo de 1853 por el general Antonio López de Santa-Anna, en su carácter formal de ...

  1. Otras búsquedas realizadas