Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ago. de 2022 · La warfarina es un medicamento anticoagulante que ayuda a tratar y prevenir los coágulos sanguíneos. Las personas que toman warfarina no necesitan tener una alimentación especial. Sin embargo, ciertos alimentos y bebidas pueden hacer que la warfarina no actúe correctamente para prevenir los coágulos sanguíneos.

  2. Warfarin is a vitamin K antagonist used to treat venous thromboembolism, pulmonary embolism, thromboembolism with atrial fibrillation, thromboembolism with cardiac valve replacement, and thromboembolic events post myocardial infarction.

  3. 15 de ene. de 2019 · El efecto secundario más común de la warfarina es el sangrado. A veces, el riesgo de sangrado es menor; otras veces, puede resultar en una hemorragia potencialmente mortal. Además, pueden presentarse necrosis, sobredosis, náuseas, dolor abdominal, caída del cabello y escalofríos.

  4. 1. Hágase análisis de sangre regulares. Los análisis de sangre regulares le ayudarán a su médico a asegurarse de que usted esté tomando la cantidad adecuada de warfarina. Algunos factores, como una infección o un pequeño cambio en su dieta, pueden cambiar la manera en que actúa la warfarina.

  5. warfarina es la causa del desarrollo de la necrosis y debe instaurarse una terapia con heparina. En situaciones de riesgo elevado de hemorragia y predisposición a necrosis, la warfarina sódica debe administrarse con precaución. La terapia anticoagulante con warfarina puede aumentar la liberación de émbolos, de placas

  6. El propósito de esta GPC es ser una herramienta para estandarizar la vigilancia, prevención secundaria y educación del paciente adulto en tratamiento con anticoagulante oral: warfarina en el primer nivel de atención. Esta guía no incluye a pacientes embarazadas en manejo con anticoagulantes en primer nivel de atención.

  7. 17 de may. de 2023 · Aunque la warfarina es el AVK más empleado, en algunos países se utilizan acenocumarol o fenprocumón 2. En España, el AVK más empleado es el acenocumarol. Sin embargo, la mayor parte de la evidencia disponible acerca de la eficacia y la seguridad de los AVK proviene de la warfarina.

  1. Otras búsquedas realizadas