Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2023 · William Hogarth - Frontispiece to Hogarth^s Works, The Milk Maid - B1998.14.1006 - Yale Center for British Art.jpg 1,215 × 1,920; 304 KB William Hogarth - Frontispiece to Leveridge^s Songs - B1998.14.1001 - Yale Center for British Art.jpg 1,062 × 1,920; 511 KB

  2. William Hogarth fue un artista británico, grabador, ilustrador y pintor satírico. Se le considera pionero de las historietas occidentales. Su obra varía desde el excelente retrato realista a una serie de pinturas al estilo de los cómics llamadas «costumbres morales modernas». Mucha de su obra, que llega a veces a ser despiadada, se burla ...

  3. 1 de may. de 2020 · Cuando William Hogarth pint ... Luego de algunas pinturas sin éxito, comenzó a “pintar cuadros que parecieran escenas teatrales” y en 1732, su grabado Vida de una ramera conmocionó a Londres.

  4. William Hogarth FRSA ( / ˈhoʊɡɑːrθ /; 10 November 1697 – 26 October 1764) was an English painter, engraver, pictorial satirist, social critic, editorial cartoonist and occasional writer on art. His work ranges from realistic portraiture to comic strip -like series of pictures called "modern moral subjects", [2] and he is perhaps best ...

  5. Realizó una serie de grabados a partir de dichas pinturas, gracias a los cuales consiguió renombre como pintor satírico de gran brillantez y preocupación moralizadora. Debido a que por la popularidad de sus grabados se habían hecho numerosas falsificaciones, consiguió que se aprobara una ley de copyright (derechos de autor) en 1735, conocida como la Ley Hogarth.

  6. Sus inicios como grabador. William Hogarth nació en Londres el 15 de noviembre de 1697, hijo de Anne Gibbons y de Richard Hogarth, un estudioso y traductor de lenguas clásicas, maestro de escuela, autor de libros de texto y, también, propietario de un café, el Café Hogarth (en Londres), en el que se organizaban tertulias literarias.

  7. William Hogarth es un pintor de temática muy variada que destaca tanto por sus obras de retratos como por sus pinturas de carácter satírico que critican diferentes factores, ya sea la corrupción, la doble moral o el abuso del alcohol en el Londres del siglo XVIII.