Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aunque su hermano Carlos fue el heredero de la mayoría de las tierras y títulos de sus padres, la complicación de administrar tan variados territorios y en especial la problemática política imperial en el Sacro Imperio Romano Germánico durante las guerras de religión del siglo XVI y la amenaza turca llevó a Fernando a terminar heredando el núcleo patrimonial Habsburgo en Europa Central.

  2. Federico III de Habsburgo ( Innsbruck, 21 de septiembre de 1415- Linz, 19 de agosto de 1493) fue duque de Alta Austria como Federico V (1439-1453), archiduque de Austria (1453-1493) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Federico III (desde 1440 hasta su muerte), convirtiéndose así en el tercer rey de romanos de la Casa de ...

  3. El surgimiento del Sacro Imperio Romano Germánico (SIRG). Tras el Tratado de Verdún en el año 843, el Imperio Carolingio se fragmentó. El hijo de Carlomagno repartió sus territorios entres sus tres hijos y Europa Central se dividió en tres partes. La parte más oriental fue denominada Reino de Germania, otorgándose a Luis el Gérmánico.

  4. José II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Joseph II (alemán: Josef Benedikt Anton Michael Adam; inglés: Joseph Benedict Anthony Michael Adam; 13 de marzo de 1741 - 20 de febrero de 1790) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde el 18 de agosto de 1765 y único gobernante de las tierras de los Habsburgo desde el ...

  5. Línea del Tiempo del Sacro Imperio Romano-Germánico: 962 - Año en el que se considera la fundación del Sacro Imperio Romano-Germánico. 962 - Otón I el Grande es coronado emperador, el primero en Europa Occidental tras la caída del Imperio romano. 983 - Comienza el reinado de Otón III. 1024 - Tras la muerte de Enrique II el Santo sin ...

  6. A lo largo de los siglos, el Sacro Imperio Romano Germánico se consolidó como una entidad política, con una sucesión de emperadores que gobernaban sobre un territorio vasto y diverso. Su estructura política se basaba en un sistema feudal, en el que los nobles locales gozaban de cierta autonomía pero debían lealtad al emperador.

  7. Carlos V (24 de febrero de 1500 - 21 de septiembre de 1558) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y archiduque de Austria de 1519 a 1556, rey de España (Castilla y Aragón) de 1516 a 1556 y señor de los Países Bajos como duque titular de Borgoña de 1506 a 1555. Fue heredero y luego jefe de la naciente Casa de los Habsburgo ...