Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Piaget (1975) plantea que "el proceso lógico matemático se enfatiza en la construcción de la noción del conocimiento, que se desglosa de las relaciones entre los objetos y desciende de la propia producción del individuo" (p. 20); es decir, el niño construye el conocimiento lógico matemático, coordinando las relaciones simples que ...

  2. El trabajo se desarrolló dentro del marco de estudio de la Segunda Especialidad en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, se denominó; Actividades lúdicas para mejorar el razonamiento lógico matemático en estudiantes del primer grado, ciclo avanzado Educación Básica Alternativa (EBA) “Bartolomé Herrera”.

  3. El trabajo se desarrolló dentro del marco de estudio de la Segunda Especialidad en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal, se denominó; Actividades lúdicas para mejorar el razonamiento lógico matemático en estudiantes del primer grado, ciclo avanzado Educación Básica Alternativa (EBA) “Bartolomé Herrera”.

  4. El Razonamiento Matemático forma parte de la prueba de Aptitud Académica. El término Aptitud se refiere a la capacidad o potencial que tiene una persona para realizar una acción o tarea. Dicha prueba evalúa las potencialidades del estudiante para realizar estudios superiores y para aplicar los conocimientos generales adquiridos

  5. 2 de dic. de 2022 · Historia de un espacio matemático: tríptico geométrico-abstracto. En 1980, el pintor y escultor mexicano Federico Silva realizó, a pedido de Javier Jiménez Espriú, entonces director de la ...

  6. 15 de mar. de 2022 · Fue un alumno distinguido de Federico Villareal y lo consideraron como una de las glorias de la matemática peruana; asimismo, fue autor de más de 80 trabajos en matemáticas, física, astronomía, astrofísica e ingeniería. Una de sus grandes obras es “Análisis matemático” publicado en 1955.

  7. Franciscus Schooten (* 1615 en Leiden , Holanda; † 29 de mayo de 1660 en Leiden) fue un matemático holandés que se hizo famoso por sus indagaciones en Geometría Analítica de René Descartes. Schooten pudo leer a Descartes en su Géométrie justo antes de ser publicada. Estudió con detalle a otros matemáticos de su tiempo tales como ...