Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María I Tudor Reina de Inglaterra (1553-1558) Nació el 18 de febrero de 1516 en Londres. Hija de Enrique VIII y su primera esposa, Catalina de Aragón. Al fallecer su hermanastro, Eduardo VI, el 6 de julio de 1553, se convirtió en la heredera legítima al trono, aunque, el lord chambelán, John Dudley, duque de Northumberland, apoyaba la sucesión de su nuera, Juana Grey.

  2. 1553 y finaliza en 1555; las cartas son en español e italiano. Esta edición y el estudio sucesivo nos permite conocer mejor los hechos relacionados con los preparativos del casamiento de Felipe II de España y María I de Inglaterra y del viaje a Inglaterra para concluirlo. Aunque los hechos que tratamos son conocidos y han sido

  3. 29 de oct. de 2018 · La reina de Inglaterra, esposa de Felipe II, reimplantó el catolicismo y persiguió a sus contrarios. La historiografía protestante la ha utilizado para avivar el sentimiento antiespañol de los ...

  4. La muerte de Maria I de Inglaterra en 1558, dejó el rey Felipe II otra vez viudo a los 31 años. También huérfano el mismo año tras la muerte de su padre el 21 de septiembre, Felipe que había triunfado para las armas en la batalla de San Quintín, firmó con Francia e l tratado de Cateau-Cambrésis, poniendo entonces fin a la guerra que ambos países sostenían desde 1557.

  5. 17 de may. de 2017 · María Tudor, reina de Inglaterra desde 1553 a 1558 y reina consorte de España desde 1556 a 1558. SEGUNDA ESPOSA DE FELIPE II. Hija de Catalina de Aragón y de Enrique VIII de Inglaterra, nació en el palacio de Greenwich el 18 de febrero de 1516. Apenas tenía dos años cuando se pensó en su futuro matrimonio, la opción era casarla con el ...

  6. El proyecto en el que se inserta esta investigación, Las mujeres en la Casa de Austria 1526-1566 persigue este objetivo. En el caso de María Tudor consideramos que era necesario partir de su matrimonio con Felipe II, auspiciado por Carlos V, que había de marcar la situación política y religiosa desde su ascenso a la corona hasta su muerte.

  7. 26 de sept. de 2015 · Sobre su pecho se puede contemplar el colgante con la famosa perla “La Peregrina” que le regaló Felipe II en 1554 con motivo de su matrimonio. ( Public Domain ) En las capitulaciones matrimoniales se especificó, expresamente, que los consejeros españoles de Felipe no podrían interferir en los asuntos ingleses, ni Inglaterra estaría obligada a combatir a los enemigos de España.