Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Independencia de México es uno de los eventos más importantes en la historia del país. Marcó el inicio de la lucha por la libertad y la consolidación de la nación mexicana. En el periodo comprendido entre 1810 y 1821, México se enfrentó a una guerra de independencia contra el dominio español.

  2. 1821 - 1822. La guerra de la independencia de Maynas, también conocida como guerra de Maynas, fue un conflicto armado entre el Estado de Maynas y el Imperio español entre el 28 de julio de 1821 y el 23 de septiembre de 1822. La guerra termina con el juramento de la independencia de Maynas el 19 de agosto de 1821, que se haría efectiva el 25 ...

  3. Independencia de México. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado «Grito de Dolores» y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante ...

  4. 14 de sept. de 2022 · La Independencia de Guatemala fue un momento histórico que marcó al país, significó la separación de la Corona española a gran parte de Centroamérica. La firma del Acta de Independencia de Guatemala es parte de la memoria histórica del país. Fue un acontecimiento que marcó el rumbo de una nueva nación y por lo tanto, es importante ...

  5. 10 de abril: Se decreta la disolución del Imperio Mexicano. 18 de mayo: Se declara la independencia de América Central. 24 de octubre: Se promulga la Constitución de 1824, que establece un régimen republicano federal en México. 1824. 4 de octubre: Se promulga la Constitución de 1824. 10 de noviembre: Se celebra el primer Congreso ...

  6. La época colonial en Guatemala se refiere al período de dominio español en esta región de América Central, que abarcó desde la llegada de los conquistadores en el siglo XVI hasta la independencia de Guatemala en 1821. Durante este tiempo, se estableció un sistema de gobierno y una estructura social basada en la explotación de los ...

  7. La historia de México se divide tradicionalmente en siete etapas principales, que son: 1. Prehispánico. Esta etapa abarca desde los primeros asentamientos humanos en el territorio mexicano hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI. Durante este período, diferentes culturas indígenas, como los olmecas, mayas y aztecas, florecieron y ...

  1. Otras búsquedas realizadas