Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Armada. La Armada Española cuenta con más distintivos y emblemas que escudos heráldicos. Son empleados por sus diferentes unidades, flotillas, la Infantería de Marina, Fuerzas Marítima y Naval, centros, organismos y los Cuarteles Generales de la Flota y de la propia Armada.

  2. Anexo. : Fragatas a vela de la Armada Española. A continuación se incluye una lista aproximada de los buques de vela clasificados como fragatas en algún momento de su vida operativa, que estuvieron en servicio en la Real Armada Española entre finales del siglo XVII y mediados del siglo XIX. Algunos de estos buques, aparecen también ...

  3. Oficiales del Cuerpo General de la Armada. [ editar datos en Wikidata] El Golpe de Estado de julio de 1936 en la Armada española trata de cómo la Armada española intentó sumarse al golpe de Estado de julio de 1936 y de cómo la mayoría de las dotaciones se amotinaron frente a sus oficiales, casi todos ellos favorables al "alzamiento ...

  4. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad; Acerca de Wikipedia; Limitación de responsabilidad; Código de conducta; Desarrolladores; Estadísticas; Declaración de cookies; Versión para móviles

  5. Fragatas con motor de la Armada Española. Un helicóptero SH-60B se prepara para apontar sobre la fragata Álvaro de Bazán (F-101) en el Golfo Pérsico en diciembre de 2005. El Anexo:Fragatas con motor de la Armada Española, incluye a todas las clases de fragatas que han usado propulsión mecánica mediante máquinas de vapor, inicialmente ...

  6. Eran junto al Santísima Trinidad los buques más grandes de la Armada española y junto al francés "Commerce de Marseille" los más grandes de la época. Construidos con planos muy parecidos a los del sistema inglés del Santísima Trinidad , posteriormente modificados por Gautier, obteniendo unos buque con portas para 120 cañones, aunque armado para 112.

  7. El Archivo General de la Marina Española "Don Álvaro de Bazán" es un archivo español cuyos fondos custodiados corresponden a documentación de la Armada Española, y su sede se encuentra en el Palacio del Marqués de Santa Cruz, en la localidad de Viso del Marqués ( Ciudad Real) España. Es un archivo de titularidad estatal, gestionado por ...