Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El indoeuropeo es, pues, una lengua reconstruida y fechada hacia el 3000 a. C., puesto que hacia el 2000 a. C. ya se encuentran rasgos de diferenciación notables entre las lenguas nacidas del mismo. En general, las lenguas indoeuropeas, muestran cierta pérdida progresiva de la flexión.

  2. Anglofilia. La anglofilia (del latín Anglus, "inglés", y del griego antiguo φίλος - philos, "amigo") es una admiración por el pueblo inglés o su cultura. 1 Es el antónimo de anglofobia . El término se usa en todo el mundo (en América se usa especialmente para habitantes de Nueva Inglaterra, Nueva York y de la Costa Este de los ...

  3. Las pintadas de rosa están dominadas por las lenguas nórdicas-gaélicas. En rosa clarito encontramos las zonas donde mayoritariamente se hablaba en inglés. En verde zonas donde todavía sobrevivía el cúmbrico. Créditos de la imagen Supergolden para Wikipedia con Licencia CC BY-SA 3.0 El patrimonio y el legado del Gaélico

  4. Países excoloniales de los Estados Unidos que adoptaron el inglés. La anglofonía es el conjunto de países y comunidades cuya lengua materna es el inglés, ya sea como lengua principal o secundaria. Además, se comparten los aspectos culturales que son similares de cada país angloparlante.

  5. Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas autóctonos. Cada uno de ellos tiene sus respectivas variantes lingüísticas ...

  6. Inglés británico o inglés del Reino Unido (en inglés: British English, UK English, BrE, BE, en-GB) 2 es el término amplio usado para distinguir las formas del idioma inglés usadas en Reino Unido de las de otros lugares, como Norteamérica. 3 Es decir, es el conjunto de variedades de la lengua inglesa originarias de Gran Bretaña. 4 De ...

  7. Lenguas iberorromances. España, Portugal, Iberoamérica, Suroeste de Estados Unidos, Filipinas, Timor Oriental, Florida, algunos países de África y por la diáspora mundial. Las lenguas iberorromances son un subgrupo de lenguas romances que posiblemente forman un subgrupo filogenético dentro de la familia romance.