Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Ubicado en el corazón de la capital de España, el Palacio Real de Madrid es famoso por su arquitectura, sus jardines y sus amplias colecciones de arte. Un poco de historia. Erigido en el siglo XVIII, este palacio sustituyó al Real Alcázar, que fue destruido por un incendio en 1734. Es la residencia oficial del jefe de Estado de España.

  2. w3.esmadrid.com › informacion-turistica › palacio-realPalacio Real de Madrid

    Palacio Real. Morada regia desde Carlos III hasta Alfonso XIII, el Palacio Real de Madrid nos propone un viaje por la Historia de España. Aunque no está habitado por los actuales monarcas, el recinto, gestionado por Patrimonio Nacional, es la residencia oficial de los reyes. Ahora además puedes visitar su fantástica Real Cocina, el ejemplo ...

  3. 21 de dic. de 2020 · El incendio de 1734, del que conocerás más posteriormente, provocó que se planificara y construyera desde cero un nuevo edificio. De ahí surgió el Palacio Real de Madrid. La primera piedra de este edificio se colocó en el año 1738, acabándose en el año 1764, gobernando por entonces Carlos III de Borbón.

  4. Madrid. Conjunto Histórico del Palacio Real de Madrid. Galería de las Colecciones Reales; Palacio Real de Madrid; Monasterio de las Descalzas Reales; Real Monasterio de la Encarnación; Ermita de San Antonio de La Florida; Jardines del Campo del Moro; Real Sitio de El Pardo. Palacio Real de El Pardo; Monte de El Pardo; Otros patronatos reales

  5. Web oficial de Patrimonio Nacional para comprar online entradas a palacios reales, monasterios y conventos de España; así como exposiciones y conciertos.

  6. 8 de oct. de 2020 · Arquitectura del Palacio Real de Madrid. Filippo Juvarra fue el arquitecto inicial y se inspiró en el arquitecto italiano Gian Lorenzo Bernini y los palacios barrocos franceses. Después de la muerte de Juvarra en 1736, el arquitecto Giambattista Sacchetti se hizo cargo del proceso de diseño. Concibió un diseño barroco.

  7. Patrimonio Nacional, organismo público responsable de los bienes de titularidad del Estado que proceden del legado de la Corona española, tiene como fines principales el fundamental apoyo a la Jefatura del Estado para la alta representación, así como la puesta a disposición de los ciudadanos del patrimonio histórico

  1. Otras búsquedas realizadas