Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un jardín real abierto al público. El jardín de las Tullerías. Una antigua fortaleza medieval convertida hoy en el museo más grande del mundo. Descubre los lugares más emblemáticos del Louvre, su historia, sus obras...

  2. Durante muchos años, estos Jardines de las Tullerías fueron escenario de grandes recepciones, hasta que el palacio y sus jardines cayeron en el abandono tras el traslado de la corte a Versalles. Con la Revolución Francesa , los Jardines de las Tullerías pasaron a ser un lugar público para luego ser reconvertidos en estilo neoclásico, acorde a los parámetros estéticos del XIX.

  3. El universo de alto copete y refinado en el cual evolucionaba Manet, propio del París del siglo XIX está extraordinariamente reflejado en este cuadro, que pinta un concierto dado en el jardín de las Tullerías. Por entonces, el palacio de las Tullerías aún existía, y albergaba a la corte de Napoleón III.

  4. Representación de un artista de la matanza en el palacio de las Tullerías el 10 de agosto de 1792. El 10 de agosto de 1792, el pueblo de París sitió otro bastión realista. Esta vez, su objetivo era el Palacio de las Tullerías, la residencia oficial de Luis XVI en la capital y la ubicación del Asamblea Legislativa.

  5. Estos magníficos jardines reales, de 28 hectáreas de extensión, fueron encargados por Catalina de Médicis como jardín del palacio de las Tullerías en 1564. Posteriormente, los jardines sufrieron una serie de renovaciones, ampliaciones y modificaciones según los gustos y necesidades de los sucesivos monarcas.

  6. Pintor, aguafuertista, dibujante, artista, ilustrador, grabador, profesor de dibujo y artista visual. [ editar datos en Wikidata] Toma del Palacio de las Tullerías el 10 de agosto de 1792, durante la Revolución Francesa (1793), Palacio de Versalles. Jean Duplessis-Bertaux ( París, 1750– ibidem, 29 de septiembre de 1818) fue un pintor y ...

  7. Manet que ya ha abandonado los temas más tradicionales de la pintura academicista opta por representar en el lienzo de Música en las Tullerías a la sociedad parisina de su época en uno de los eventos que mayor sensación causaban en esta época, los conciertos de música que se ofrecían en el Palacio de las Tullerías.

  1. Búsquedas relacionadas con Palacio de las Tullerías

    asalto al Palacio de las Tullerías