Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de abril. Para otros usos de este término, véase 2 de Abril (departamento). El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos. Quedan 273 días para finalizar el año.

  2. Apariencia. Batalla de Almansa. Parte de guerra de sucesión española. Batalla que se dio en los campos de Almansa por las armas de las dos coronas, contra las de los portugueses, ingleses y holandeses (sic) el 25 de abril de 1707, óleo de Buonaventura Ligli y Filippo Pallotta (ingeniero), 1709, Museo del Prado. Fecha. 25 de abril de 1707. Lugar.

  3. Capitanes de abril (en portugués original Capitães de Abril) es una película de drama y ficción histórica del año 2000, dirigida por Maria de Medeiros, una coproducción entre Portugal, España, Italia y Francia . 1 Fue el primer largometraje de María de Medeiros como directora, habiendo alcanzado un notable éxito en la taquilla ...

  4. Argentina/Efemérides del 25 de abril. 1857 – Se inaugura el primer edificio del Teatro Colón, en la Plaza de Mayo, representando la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi. 1863 – Comienza la construcción del Ferrocarril Central Argentino. 1931 – Regresa de su exilio en Europa Marcelo T. de Alvear para enfrentar electoralmente a la ...

  5. Conmemoración de la Fundación de Roma. Día sagrado en el calendario badí: primer día del Festival de Ridván (21 de abril - 2 de mayo) en conmemoración del anuncio de Bahaullá. Grounation Day, festividad de los rastafari. Por países (Por orden alfabético) Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.

  6. El accidente de Chernóbil 1 fue un accidente nuclear ocurrido el sábado 26 de abril de 1986 en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin ubicada en el norte de Ucrania, que en ese momento pertenecía a la Unión Soviética, a 2,7 km de la ciudad de Prípiat, a 18 km de la ciudad de Chernóbil y a 17 km de la frontera con Bielorrusia.

  7. El 25 de abril, Día Mundial del Paludismo. El Día Mundial del Paludismo, instaurado por los Estados Miembros de la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud de 2007, es una buena ocasión para subrayar la necesidad de invertir permanentemente y mantener los compromisos para prevenir y controlar esta enfermedad.