Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A Biblia é un texto, por riba de todo, doutrinal. A pesar de se asumir como un texto que revela directamente o coñecemento de Deus para os homes, o que é totalmente contrario á visión científica e experimental, algunhas persoas pretenden demostrar a validez das escrituras por unha suposta exactitude científica.

  2. Datación de la Biblia. Las cuatro tablas ofrecen las más comúnmente aceptadas fechas o intervalos de fechas para el Antiguo Testamento / Biblia Hebrea, los libros deuterocanónicos, y el Nuevo Testamento, incluyendo, cuando sea posible, las hipótesis sobre su formación—historia. La Tabla I es un resumen cronológico de todos los libros ...

  3. Heroína hebrea, Ester, junto a su primo Mardoqueo, fue una reina bíblica que rescató a su pueblo de una masacre. Su historia está detallada en la Biblia, en el libro de Ester. Ester quedó huérfana de pequeña, siendo criada por su primo Mardoqueo. Cuando este se enteró de que el emperador persa Asuero (Jerjes) buscaba mujeres para su ...

  4. El Libro de los Salmos (en hebreo תְּהִילִים, Tehilim, y en griego ψάλμοι, Psalmoi) es un conjunto de himnos y oraciones. También se conoce como Salterio en alusión al instrumento musical empleado para acompañar su canto. El libro forma parte del canon del Tanaj judío y de la Biblia cristiana.

  5. 1260-1280. Toledo ( Reino de Castilla ) Biblia alfonsina. Traducción del latín (versión de la Vulgata) al castellano, patrocinada por Alfonso X el Sabio, que se incorpora a la General estoria. Existen algunas versiones de mediados del siglo XIII, llamadas prealfonsinas, que contienen solo el Nuevo Testamento. [.

  6. A Biblia könyvei. A Biblia könyvei a kereszténység szent könyvében, a Bibliában található iratok. Ezek az iratok számos különböző műfajba tartoznak, például: elbeszélések, evangéliumok, prófétai iratok, zsoltárok, levelek, apokaliptikus írások. Az Ószövetség tekintetében, a kereszténység fő ágai között ...

  7. El prefacio a los Apócrifos en la Biblia de Ginebra afirmaba que si bien estos libros "no fueron recibidos por un consentimiento común para ser leídos y expuestos públicamente en la Iglesia", y no servían "para probar ningún punto de la religión cristiana salvo en la medida en que tenían el consentimiento de las otras escrituras llamadas canónicas para confirmar lo mismo", no obstante ...

  1. Otras búsquedas realizadas