Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ago. de 2017 · 29/08/2017. Aristóteles distinguió tres formas de gobierno: la monarquía, la aristocracia y la politeia. Esta distinción, partiendo de una premisa tan sencilla como brillante, estableció que lo que determina el tipo de gobierno es el número de personas sobre las que recae el poder. En consecuencia, cuando éste es ejercido solo por una ...

  2. La Revolución Francesa. Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789; la revolución francesa trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, que hasta entonces había regido en Francia, a la vez que originó el establecimiento de un ...

  3. 20 de mar. de 2020 · Monarquía española: regeneración o caída. Un escándalo de corrupción ha vuelto a sacudir a la corona. Aunque España enfrenta una crisis sanitaria por el coronavirus, una parte de la ...

  4. p. 59-93. el 7 de marzo de 1820, cuando Fernando VII no tuvo más opción que marchar por la senda constitucional al frente de todos los españoles. La decisión que tomó entonces el rey de España no había sido tan fran ca como escribió en su manifiesto dirigido a la nación.

  5. APUNTES SOBRE EL ESTADDOE LA CUESTIÓN La monarquíes uan concepto muy rico y una imagen muy sugeren-te. Como prueba baste con notar que esta metáfora, tomada del campo de la ciencia política1, se convirtió en la formulación sintética del mo­ noteísmo para tres grandes corrientes de pensamiento. Aristóteles se

  6. 1. f. Régimen político en el que todos los poderes corresponden al monarca. 1. f. Régimen establecido en los países europeos tras las guerras napoleónicas, en el que el monarca y la representación popular compartían poderes. 1. f. monarquía constitucional.

  7. Línea del tiempo de la monarquía. 753 a.C. - Fundación de Roma y establecimiento de la monarquía romana. 1066 - Guillermo el Conquistador se convierte en rey de Inglaterra después de la Batalla de Hastings. 1215 - El rey Juan de Inglaterra firma la Carta Magna, limitando el poder del monarca. 1516 - Carlos I de España se convierte en rey ...