Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Iglesia católica fue la institución más influyente después del gobierno español en la época del virreinato normando la moralidad y la vida diaria de los novohispanos y siendo parte de la historia negra de la inquisición española . Durante la independencia, la religión fue parte de la lucha, al ser enarbolado el símbolo católico ...

  2. El siguiente esquema se ofrece como una visión general y guía temática de la Iglesia Católica: . El Catolicismo – es la denominación más grande del cristianismo.El catolicismo abarca el cuerpo de la fe católica, sus teologías y doctrinas, sus características litúrgicas, éticas, espirituales y de comportamiento, así como un pueblo religioso en su conjunto.

  3. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Conversos al catolicismo. Subcategorías Herramientas: Árbol de categorías • Gráfico • Intersección • Todas las páginas • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico

  4. La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa. Quienes lo reciben se convierten en miembros del Colegio Cardenalicio y son «creados» en una ceremonia especial llamada consistorio público. La principal misión del Colegio Cardenalicio es elegir al ...

  5. La corriente que durante el siglo XIX se denominó catolicismo liberal tiene raíces que se remontan varios siglos atrás. En este caso, a la época del Renacimiento, ligadas al llamado humanismo cristiano, cuyo principal exponente fue Erasmo de Róterdam, y para el caso español, el grupo de intelectuales reunidos en torno a la Universidad de ...

  6. 27 de febrero de 1854 (71 años). Félicité Robert Lamennais ( Saint-Malo, 19 de junio de 1782- París, 27 de febrero de 1854), originalmente De La Mennais, fue un filósofo, teólogo católico y político francés, condenado por las Encíclicas Mirari vos, de 1832, por su pensamiento católico liberal, por la Singulari Nos, de 1834, y por ...

  7. editar. La doctrina social de la Iglesia es el conjunto de enseñanzas sociales que la Iglesia católica llama a practicar a cualquier cristiano o persona de cualquier origen y lugar, fundado en el Evangelio, en el Magisterio y en la Tradición. El Compendio de la doctrina social de la Iglesia y el Catecismo de la Iglesia católica la definen ...