Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo. : Condes de Namur. Escudo de armas de los condes y margraves de Namur. Mapa de los Países Bajos en 1477. El Condado de Namur con el número 8. Relación histórica de los Condes o Márgraves de Namur (márgrave equivale a marqués). Namur fue un dominio de casas nobiliarias como la de los condes de Henao y Flandes, o los duques de Borgoña.

  2. El tratado del 6 de marzo de 1323, que consagró el abandono de la casa de Avesnes de todas sus pretensiones sobre Flandes, emancipó de otra parte definitivamente a Zelanda del vasallaje flamenco. [21] El condado bajo la casa de Wittelsbach (1354-1433) Esta sección está vacía, insuficientemente detallada o incompleta.

  3. El territorio de Brabante es el marcado con el número 1. Tras la batalla de Worringen, acaecida en 1288, Juan I de Brabante incorporó el ducado de Limburgo a la familia. En 1354, el duque Juan III de Brabante instituyó el cargo del Blijde Inkomst. En 1430, los ducados de Lotaringia, Brabante y Limburgo fueron heredados por Felipe III de ...

  4. Incluía las villas de Conteville-en-Ternois, Croix-en-Ternois, Gouy-en-Ternois, Monts-en-Ternois y Œuf-en-Ternois. Durante mucho tiempo, Saint-Pol perteneció al Condado de Flandes, pasando por las manos de distintas familias como la Casa de Campdavaine, la Casa de Châtillon y, finalmente, la Casa de Luxemburgo.

  5. El condado de Zelanda fue un estado vasallo del Sacro Imperio Romano Germánico. Ocupó el delta del río Escalda, correspondiéndose aproximadamente con la actual provincia neerlandesa de Zelanda, a excepción del Flandes zelandés, que era parte del condado de Flandes. El territorio consistía en varias islas, a veces anegadas por el mar ...

  6. Guido de Flandes lo derrotó cerca de Courtrai. Jean Sans Merci, conde de Oosterwant, hijo de Juan II pereció en esta batalla. [8] El joven Guido, enardecido por esta victoria, penetró en el condado de Henao y tomó Lessines. Juan II, temiendo por su condado, ordenó a su hijo Guillermo invadir Flandes en una maniobra de distracción.

  7. La batalla de Mons-en-Pévèle, por Charles-Philippe Larivière (1839). Desde que accedió al trono de Francia, Felipe el Hermoso trató de recuperar el condado de Flandes, que contaba con el apoyo del Rey de Inglaterra, Eduardo I, pero aquella región se enfrentaba a graves problemas sociales. Flandes se enfrentaba en aquella época a un ...