Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2023 · Dios es una causa inmanente. Para Spinoza, Dios no es un ser trascendente, es decir, no es algo separado del mundo, ya que ninguna sustancia existe aparte de él. Por tanto, Dios debe concebirse como la causa inmanente de todas las cosas. Esto significa también que Dios no es un creador. La naturaleza (la totalidad de las cosas) no difiere de ...

  2. acerca de Dios en su Ética: “El amor intelectual de Dios, que nace del tercer género del conocimiento, es eterno”[xvi]. La máxima feli-cidad para el hombre había sido definida por Spinoza como cono-cimiento de Dios (tercer género de conocimiento). Se precisa aquí que el deleite o alegría que nos causa dicho conocimiento, al “ir

  3. Dios: la ciencia intuitiva en Spinoza. Edgar Martínez Castillo. 2021, Revista Filosofía UIS. La innovación del presente trabajo sobre Spinoza se basa en el hecho de vincular algunas intuiciones de la ciencia moderna que permiten esclarecer los conceptos de Dios y la ciencia intuitiva en la Ética demostrada según el orden geométrico.

  4. En esto coincide Spinoza con el pensa-miento cristiano, tal como puede verse en particular en las obras de Santo Tomás de Aquino; pero mientras éste parte de la experiencia, del conoci-miento de los seres naturales, y busca la explicación en Dios, «causa primera» de todos los seres, Spinoza parte de Dios, de su concepto, clave de la expli-

  5. Einstein respondió: Creo en el Dios de Spinoza, quien se revela así mismo en una armonía de lo existente, no en un Dios que se interesa por el destino y las acciones de los seres humanos”. En una entrevista de 1930 publicada en el libro Glimpses of the Great de G. S. Viereck, Einstein amplia su explicación aún más: “Tu pregunta es la más difícil del mundo.

  6. La visión del mundo de Spinoza puede enmarcarse en la historia soterrada de los marranos o judíos secretos. El modo de vida de Spinoza estaba trazado bajo la línea de la visión del mundo del marrano. Se refugió en una sociedad más tolerante, la que no podía ser alcanzada por el brazo de la Inquisición.

  1. Otras búsquedas realizadas