Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de abr. de 2010 · TEXTOS: El Manifiesto Revolucionario de Cádiz (1868) por Mitxel · abril 3, 2010. 3 de Octubre de 1868. «Españoles; la ciudad de Cádiz puesta en armas, con toda su provincia, con la Armada anclada en su puerto (…), declara solemnemente que niega su obediencia al gobierno de Madrid, segura de que es leal intérprete de todos los ciudadanos

  2. 28 de feb. de 2013 · El periodo del gobierno democrático pre-monárquico (1868-1871): Tras las revueltas formadas por las juntas revolucionarias, estas encomendaron el 3 de Octubre la formación de un gobierno provisional al general Serrano, que disolvió las juntas y creó un nuevo gobierno. Paralelamente en parte del país, algunas juntas revolucionarias eran reacias a dejar el poder lo que …

  3. 24 de ene. de 2017 · Más complicado que el desarrollo de la propia revolución de 1866 a 1868, fue el accidentado periódo político transcurrido entre 1868 y 1874, pues se necesitaba un nuevo pacto que hiciese viable, más allá de las diferencias y rivalidades entre las Juntas Revolucionarias y el Gobierno provisional, un proyecto común.

  4. Se disolvieron las juntas revolucionarias y la Milicia Nacional, y se decretó libertad de culto, suprimiendo órdenes Religiosas como los jesuitas, lo que puso en su contra a la Iglesia. Se Convocaron Cortes Constituyentes por sufragio universal directo, de donde Saldría la nueva constitución de 1869 con la mayoría del bloque general.

  5. 3 de feb. de 2014 · Gobierno provisional español 1868-1871. Gobierno Provisional, 1869. Figuerola, Sagasta, Ruiz Zorrilla, Prim, Serrano, Topete, López Ayala, Romero Ortiz y Lorenzana.Militares y firmantes del Pacto de Ostende formaron un gobierno provisional. Rápidamente se encargó de disolver la Milicia Nacional y las Juntas revolucionarias.

  6. Alicante, la revolución de 1868. El 16 de septiembre de 1868, ... se constituyen inmediatamente por toda España Juntas Revolucionarias para garantizar el triunfo en todo el territorio nacional.

  7. B – EL SEXENIO REVOLUCIONARIO (1868-1874) 1 – LA REVOLUCIÓN “GLORIOSA” DE 1868 El 19 de Septiembre de 1868 se sublevó en Cádiz la escuadra comandada por Topete. Se sumaron a la sublevación contra Isabel II otras guarniciones y se crearon Juntas Revolucionarias populares por toda España, sin apenas encontrar resistencia.