Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. «Venus de Urbino». Una de las obras más famosas de Tiziano es «Venus de Urbino», también conocida como «Venus del Espejo». Esta pintura, creada en el siglo XVI, retrata a la diosa Venus en una pose seductora, recostada en una cama. Tiziano logra capturar la sensualidad y la belleza de Venus a través del uso magistral del color y la luz.

  2. Tiziano Vecellio fue un pintor italiano del Renacimiento (1477-1576) reconocido como uno de los grandes maestros de la Escuela veneciana. En su extensa vida creó una ingente cantidad de obras de los más variados temas: retratos, mitología, obras religiosas, etc. En tan larga carrera experimentó con variadas técnicas y estilos, lo que ha ...

  3. Era Tiziano natural de Pieve di Cadore, en el Véneto alpino de los Dolomitas, donde su padre Gregorio Vecellio fue capitán de centuria y su abuelo había sido jurisconsulto. No se sabe la fecha segura de su natalicio, que pudo caer hacia finales de los ochenta del XV. El pintor lo había olvidado en su vejez y dice tenía 95 años en 1571 ...

  4. 13 de sept. de 2021 · Estilo de Gentileschi. El estilo artístico de Artemisia fue influenciado principalmente por su padre, Orazio Gentileschi y Caravaggio. Podemos ver elementos del marcado realismo y del claroscuro de Caravaggio (el contraste de la luz y la oscuridad) en sus pinturas Judith Slaying Holofernes y Self-Portrait as the Allegory of Painting.

  5. Uno de los estilos más reconocidos es el Renacimiento, que surgió en Europa durante el siglo XV. Este movimiento artístico fue impulsado por artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael, quienes buscaban revivir las ideas y la estética de la Antigüedad clásica.

  6. Jacopo Comin, conocido como Tintoretto, nació en Venecia en el año 1518. Pertenecía a una familia modesta, pero desde temprana edad mostró un talento excepcional para la pintura. Se cree que su primer maestro fue el pintor Tiziano, quien ejerció una gran influencia en su estilo artístico. Sin embargo, Tintoretto también se inspiró en ...

  7. 15 de nov. de 2018 · Edgar Degas, a diferencia del estilo de aprendizaje tradicional artístico, sólo retrataba aquellas pinturas y manifestaciones pintorescas que le atraían su atención, como las creaciones de Tiziano, Da Vinci, Rafael o Miguel Ángel, llenando cuadernos con bocetos de caras, edificios históricos, paisajes, y con cientos de copias rápidas de frescos y pinturas al óleo que admiraba.