Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue nombrado comandante general del Ejército Restaurador de las Garantías sobre otras dos figuras: Miguel Miramón y Tomás Mejía. Bajo su mando no perdieron un solo combate e incluso la captura de Benito Juárez fracasó, por muy poco, en su exitosa campaña del centro del país. 28-06-2023 08:30.

  2. En enero de 1867, casi al final de la invasión francesa a México, el general Miguel Miramón estuvo a punto de capturar al líder de la causa republicana, Benito Juárez, en Zacatecas. Su hermano Joaquín Miramón falló en el intento y de allí en adelante, en especial tras la derrota en San Jacinto, el imperio de Maximiliano se enfiló hacia un precipicio del que nada pudo salvarlo.

  3. Biografía de Miguel Miramón. Militar y político mexicano, Presidente de la República entre 1859 y 1860, Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo nació en la ciudad de México el 29 de setiembre de 1831, en una familia tradicional de acendencia francesa. Miramón era un conservador y monárquico que creía en la defensa de ...

  4. Miguel Miramón. ( México, 1831 - Querétaro, 1867) Militar y político mexicano. Durante la guerra de la Reforma luchó con el bando conservador. En 1860 fue nombrado presidente de la República por los conservadores, mientras que los liberales sostenían el Gobierno de Juárez. Tras la toma de la Ciudad de México por los liberales ( 1860 ...

  5. Concepción Lombardo. Concepción Lombardo Gil de Partearroyo, conocida por la historia de México como Concepción Lombardo de Miramón (8 de noviembre de 1835 1 - 18 de marzo de 1921) fue la esposa del general de división Miguel Miramón, quien se desempeñó en dos ocasiones como presidente de México entre 1859 y 1860.

  6. Miguel Miramón fue uno de los cadetes que se encontraba el 13 de septiembre de 1843 en el Castillo de Chapultepec durante el ataque estadounidense a México. Luchó lado a lado con los seis niños héroes. Sin embargo, la historia, a Miguel Miramón lo ha maltratado o, simplemente, lo ha omitido en las ceremonias tradicionales.

  7. 27 de abr. de 2022 · Se trata del expresidente Miguel Miramón y Tarelo, enterrado en la Catedral de Puebla y quien fue fusilado en 1867 junto con Maximiliano de Habsburgo por considerar que traicionó a la Patria al instaurar una monarquía. De inicio, sus restos fueron sepultados en el Panteón de San Fernando, pero cuando murió su rival histórico, Benito ...

  1. Otras búsquedas realizadas