Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2016 · Hemorragia intraparenquimatosa. El sangrado en el tejido cerebral (parénquima) causa la hemorragia intraparenquimatosa o intracerebral que por lo general afecta a las personas ancianas. Síntomas. Síntomas de hipertensión intracraneal, dependen de la gravedad de la hemorragia y pueden ser: Cefalea. Vómito en chorro.

  2. Descargar PDF 1 / Páginas. Artículo anterior Volver a la web. Artículo siguiente Si tiene problemas para ver el contenido por favor pulse aqu ...

  3. 1 de ene. de 2023 · Hemorragias por anticoagulantes. Suspender el tratamiento anticoagulante y valorar consulta con hematología para el ajuste del tratamiento. Usar fármacos para revertir la anticoagulación según el anticoagulante utilizado (tabla 1) 3. Tratamiento con Sintrom®. Normalizar INR (menor de 1,3): concentrado de complejo protrombínico (CCP).

  4. Resumen . La trombosis venosa cerebral representa 0.5% del evento vascular cerebral en el mundo. Sin embargo, la expresión fenotípica de la enfermedad en los países en desarrollo como México muchas veces es subestimada por múltiples factores, entre ellos la falta de sospecha de la enfermedad, la carencia de estudios diagnósticos y el patrón subclínico de la enfermedad.

  5. hemorragias periventricular intraventricular mayores. Los signos clínicos característicos de hidrocefalia pueden desarrollarse días o semanas después de producida la dilatación ventricular. Estos niños generalmente presentan convulsiones focales y el diagnóstico se confirma por TAC cerebral o Resonancia Nuclear Magnética (RNM) (19-22).

  6. En los dos últimos años se han publicado estudios 25,26 que demuestran el efecto beneficioso del rFVIIa en el tratamiento de las hemorragias cerebrales. Mayer S et al 27 publican un ensayo controlado en el que incluyen 399 pacientes con hemorragia cerebral diagnosticada por TC craneal en las tres primeras horas.

  7. 28 de ene. de 2016 · Hemorragias cerebrales. 27 ene. 2016 • Descargar como PPTX, PDF •. El documento describe el circuito arterial del cerebro conocido como el polígono de Willis, que es un círculo vascular heptagonal situado en la superficie ventral del encéfalo. Explica que este polígono de Willis recibe sangre de las arterias carótidas internas y ...