Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Diptongos del inglés australiano (1). Diptongos del inglés australiano (2). El inglés australiano es un dialecto no rótico. Su acento es muy similar al neozelandés y en menor medida al del sudeste de Gran Bretaña, particularmente al de los cockneys y al de la Received Pronunciation. Como en la mayoría de los dialectos del inglés, se ...

  2. El inglés nigeriano, también conocido como inglés estándar nigeriano, es un dialecto del inglés hablado en Nigeria. Basado en el inglés británico, el dialecto contiene varios préstamos y colocaciones de las lenguas nativas de Nigeria, debido a la necesidad de expresar conceptos específicos de la cultura de la nación (por ejemplo ...

  3. Categoría: Enseñanza del idioma inglés. ... Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.

  4. Idioma. Apariencia. ocultar. Cartel en Tizi Uzu con varios idiomas ( árabe, francés y cabilio ). Un idioma (del latín: idiōma, y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua (del latín: lingua) es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual ( lengua signada ), propia de una ...

  5. El inglés es probablemente el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), y el segundo más hablado, detrás del Idioma chino mandarín, si se cuenta también a quienes lo tienen como segunda lengua (200 millones de personas más).

  6. La Wikipedia en inglés simple (del inglés: Simple English Wikipedia) es la segunda versión de Wikipedia en inglés, 1 la cual se creó para facilitar la lectura a niños, personas que estén aprendiendo el idioma o gente a la que se le dificulte leer o aprender, o a quienes podrían encontrar difíciles de entender ciertos términos o ...

  7. El inglés moderno temprano ( Early Modern English) es la forma antigua del inglés de hoy, como una variante del Idioma anglosajón. Se trata del inglés practicado principalmente durante el Renacimiento, y más comúnmente asociado al lenguaje literario de William Shakespeare . Cronológicamente se sitúa entre los siglos XVI y XVIII en las ...