Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mediante la intervención de Jorge V de Georgia, cuya madre era una Jaqeli, la región volvió pacíficamente a formar parte del Reino georgiano. [6] En el siglo xv , El ambicioso Qvarqvare II Jaqeli participó activamente en la disgregación del Reino de Georgia y se proclamó independiente en 1466.

  2. La República Democrática de Georgia fue el primer estado moderno de Georgia y existió entre 1918 y 1921. Tenía una superficie total de aproximadamente 107 600 km² (en comparación, la actual Georgia, que tiene 69 700 km² 1 o 57.147 km² sin Abjasia y Osetia del Sur), y una población de 2,5 millones de habitantes.

  3. El elemento central de la bandera es la cruz de San Jorge. Las cuatro cruces pequeñas se remontan al reinado de Jorge V de Georgia. Es una variante de las que figuran en la cruz de Jerusalén, símbolo usado por los cruzados. La bandera fue declarada símbolo nacional de Georgia el 14 de enero de 2004. [3] El escudo de Georgia Escudo

  4. www.wiki3.es-es.nina.az › Jorge_V_de_GeorgiaJorge V de Georgia

    27 de ago. de 2021 · Jorge V conocido como "el Ilustre" o "el Brillante" (Birtsqinvali), fue rey de Georgia desde 1314 hasta 1346. Nació hacia 1285 y era el hijo más joven de Demetrio II de Georgia y de Natalia de Samtskhe.

  5. Traducción de "Jorge V de Georgia" en inglés . George V of Georgia es la traducción de "Jorge V de Georgia" a inglés. Ejemplo de frase traducida: La Crónica informa que solo hay un hijo conocido de Jorge V, David IX de Georgia. ↔ The Chronicle reports only one known son of George V, David IX of Georgia.

  6. Alejandro I 1387–1389 Hijo de Bagrat I. Jorge I 1389–1396 Hijo de Bagrat I. Jorge VII 1393–1407 o 1395–1405 Hijo de Bagrat V. Constantino II 1396–1401 Hijo de Bagrat I, hermano de Jorge I. Demetrio I 1401–1412 Hijo de Alejandro I de ImericiaDespués de 1412, aceptó la soberanía de Georgia y gobernó Imericia como Duque.

  7. En 1334, Jorge V de Georgia reafirmó la autoridad real sobre el principado prácticamente independiente de Samtskhe, gobernado por su primo Qvarqvare I Jaqeli. Jorge otorgó a los Jaqelis su título de atabeg, no solo apropiado por su papel en la crianza de él, sino también un título de gran prestigio.