Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de jul. de 2018 · Isabel es nieta de una inglesa, la reina Catalina de Lancaster, e hija de una portuguesa, la reina Isabel de Braganza (o Isabel de Portugal), a su vez nieta de la inglesa Felipa de Lancaster, por lo que poco había en ella de sangre castellana, aunque el hecho de nacer en la Castilla profunda (Madrigal de las Altas Torres) le imprime un carácter castellano puro.

  2. Isabel La Católica falleció en Medina del Campo el 26 de noviembre de 1504. Los restos de la Soberana reposan junto a los de Fernando El Católico en la Capilla Real aneja a la Catedral de Granada. Su sucesora en el trono de Castilla sería su tercera hija, Juana, convertida en heredera de la Corona tras las muertes sucesivas de los ...

  3. Isabel en RTVE Play. Disfruta de la historia y de los mejores programas, series, películas, podcast e informativos gratis en la plataforma de RTVE

    • 16 s
  4. Isabel I la Católica. Página web sobre la figura de Isabel la Católica (1451-1504), y junto a su marido, Fernando el Católico (1452-1516), tiene un destacado protagonismo en la formación de la monarquía castellano-aragonesa y del Estado moderno. La época de los Reyes Católicos (1474-1516) representa el inicio de una larga hegemonía ...

  5. 29 de sept. de 2016 · Pero correré el riesgo. Tengo ante mí­ a nada más y nada menos que Isabel I de Castilla y León y un montón más de reinos, creadora junto al rey Fernando del estado moderno castellano, una nueva forma de poder, impulsora del descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Mundo, protectora de los indios y de una profunda religiosidad.

  6. Los Reyes Católicos. Denominación que recibe el matrimonio de Isabel I de Castilla (Madrigal, Ávila, 1451 - Medina del Campo, Valladolid, 1504) y Fernando II de Aragón y V de Castilla (Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516), en virtud del título de Católicos que les otorgó una bula del papa Alejandro VI (1494) y que se ...

  7. Julio Valdeón Baruque. 1. Los caracteres de la sociedad de Castilla y León. La sociedad de tiempos de Isabel I de Castilla, al igual que había sucedido a lo largo de los tiempos medievales, estaba constituida por tres estamentos, dos de ellos privilegiados, la nobleza y los eclesiásticos, y un tercero con obligaciones a la vez que sin ...

  1. Otras búsquedas realizadas